Day Vásquez: "defensa de Nicolás Petro está desconectada de la realidad"

Según Vásquez, videos presentados por la defensa de Nicolás Petro son del año 2022, no del 2023.
Oficinas del tribunal superior de Barranquilla.
Oficinas del tribunal superior de Barranquilla. Crédito: Cortesía. Julio Mario Pérez Pérez

Day Vásquez, testigo estrella en el caso de Nicolás Petro, desmintió que el material presentado por Alejandro Carranza, defensa del exdiputado del Atlántico, en la audiencia del pasado 1 de septiembre, corresponda a la fecha mencionada o a la diligencia.

En la diligencia, el defensor del hijo del presidente de la República indicó que el material correspondía al interrogatorio del 3 de marzo del año 2023.

En su cuenta de X, la exesposa de Petro Burgos escribió: "La defensa del señor Nicolás Petro está tan desconectado de la realidad que está mostrando un video que fue grabado en 2022 (mientras aún tenía un vínculo con Nicolás) y publicado el 30 de mayo de 2023". En la diligencia, el defensor solicitó que, el contenido de la diligencia no sea tenido en cuenta como prueba por parte de la Fiscalía.

Más noticias: Acusan a Petro de engañar a Colombia por presentar una reforma tributaria peor que la Duque

"Ella ahí le menciona al fiscal Barahona lo que va a entregar y lo pasa a otro celular. En el video se ve que muestra una camioneta Tahoe, muestra un audio y muestra unas fotos, ella pasa esa información al otro celular, esa es la diligencia donde se está llevando a cabo la recepción de la declaración. Todo estaba preconcebido para tomarle la declaración bajo la gravedad de juramento, todo esto afecta la línea de custodia, la magnitud de los hechos a investigar no daba para crear un equipo de esta naturaleza".

Según él, hubo “vicios” en la diligencia que se le realizó a Vásquez, donde explicó "no era legal que ella pasara una información de un teléfono a otra y después entregar el dispositivo del cual extrajo dicha información".

Lea además: Asesinan a un menor por $6.000 en Soacha, tras reclamar por el pago de dos vasos de mazamorra

Entre tanto, Alait Freja, abogado de la expareja sentimental del hijo mayor del presidente de la República, escribió: "La investigación por violación de datos personales contra @Daysvasquezc surge como consecuencia de la extracción de la información del móvil que ella entregó en la diligencia ilegal según la defensa de @nicolaspetroB, quien también es el abogado de Laura Ojeda y Génesis".

De otra parte, la mujer también se refirió a otros presentados en audiencia, donde aparece Vásquez en diversas actividades y con las cuales, Carranza quiso demostrarle al juez que, su representado no tenía bienes.

Le puede interesar: Barranquilla lista para recibir a más de 28.000 visitantes para el partido Colombia frente a Bolivia

"Mientras estábamos en juicio, allá estaban de fiesta. Mientras decían que los bienes los tenía Nicolás, entonces Señoría, no había prestigiamiento en el principio de oportunidad y no la ha habido. Esto es para mostrarle, su Señoría, quien tenía la tenencia, no la ha tenido Nicolás, nunca la ha tenido Nicolás, pero se ha engañado a la justicia, desde el principio de la investigación, se sabía que, la casa de Tubará la tenía la señora Daysuris Vásquez", expresó el abogado, quien agregó: "Y estas son fechas de 2024. Ese es el respeto que se le dio a este proceso, por el cual, están buscando condenar a Nicolás".

La presentación del material visual, en algunos de ellos, Vásquez, aparece en una piscina, no fue del agrado de la mujer, quien, por su red social de X, expresó: "La defensa del señor Nicolás Petro además de ser cínica, es irrespetuosa y abusiva, exhibiendo en plena audiencia preparatoria unos videos míos. Videos que hace mucho tiempo no están en mis redes sociales".

Le puede interesar: Tenemos los votos para elegir a Carlos Camargo: Senador Gómez sobre elección de magistrado en la Corte Constitucional


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.