Detectan daño patrimonial en Fondo Nacional de Estupefacientes por $747 millones

Según la Contraloría, se dejaron vencer más de 84 frascos de morfina de 30 ml.
Dinero
La compañía ha tratado de contactarse con el hombre en varias oportunidades. Crédito: Colprensa (imagen de referencia)

La Contraloría General de la República encontró un presunto detrimento al patrimonio público por más de $747 millones de pesos por el vencimiento de 84.270 unidades de morfina, que adquirió el Fondo Nacional de Estupefacientes (FNE) al Laboratorio Synthesis S.A.S.

"Consecuencia de ello es que el saldo de la cuenta de inventarios se encuentra sobrestimado en $747.911.780, debido a que este incluye el costo del medicamento vencido. También hay una subestimación del patrimonio en la misma cuantía", señaló el organismo.

Según el ente de control, el hecho se dio durante la vigencia fiscal 2017, cuando el Fondo "permitió que se venciera la morfina HCL 3% solución oral, utilizada para mitigar el dolor en pacientes con patologías relacionadas con padecimiento de cáncer, especialmente en niños y adultos de la tercera edad".

Igualmente el organismo explicó que el Fondo entregó al contratista el clorhidrato de morfina con pureza del 100% como materia prima para la producción del medicamento para uso de consumo humano, el costo del contrato solo incluyó la transformación del mismo.

"El laboratorio entregó finalmente 270.946 frascos, teniendo en cuenta los márgenes de pérdida en la producción, cantidad que debería alcanzar para un tiempo superior a dos años. se compraron medicamentos por encima del consumo histórico", explicó la Contraloría.

El informe de la entidad concluyó que "al analizar el comportamiento de este producto (Morfina HCL 3% solución oral), se evidencia un consumo promedio por año, entre el 2010 y 2014, de 72,135 unidades, situación que permite concluir que las entregas por año deberían ser por cantidades aproximadas a esta".


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.