Daniel Rendón Herrera, alias don Mario, extraditado a EE.UU.

Rendón Herrera será llevado a una cárcel de Estados Unidos para que responda por delitos relacionados con narcotráfico.
Alias-Don-Mario-Colprensa1.jpg

Daniel Rendón Herrera, alias don Mario, fue entregado en extradición a agentes de la DEA en el aeropuerto Catam, según informaciones de la DIJIN.

Esta diligencia judicial se hace efectivo luego de que en marzo pasado el Gobierno Nacional rechazara la petición de nulidad presentada por la defensa del exjefe paramiltiar Daniel Rendón Herrara, alias 'Don Mario' en contra del trámite de extradición a los Estados Unidos.

Lea: Corte Suprema avala extradición de ‘Don Mario’

En su momento el ministerio de Justicia había confirmado la extradición a Estados Unidos de Daniel Rendón Herrera, alias ‘Don Mario‘, requerido por la Corte del Distrito Este de Nueva York por el cargo de empresa ilícita ininterrumpida y específicamente por hechos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

La decisión se toma teniendo en cuenta que el exparamilitar fue excluido de Justicia y Paz luego de que la Fiscalía General de la Nación señalara que él tenía procesos en curso por hechos cometidos luego de desmovilizarse, es decir, después de 2006.

La Fiscalía General determinó en su momento que desde la prisión, 'Don Mario' había ordenado la conformación de un grupo armado ilegal con los paramiltares que no quisieron hacer parte del proceso de paz con el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

De acuerdo con el expediente dicho grupo se conoció en un principio como 'Los Urabeños' y luego, tras extenderse por el departamento de Antioquia cambió de nombre al 'Clan Úsuga' y ahora dicha banda criminal es conocida como 'El Clan del Golfo'.

Cabe recordar que sobre ‘Don Mario’ pesaban tres pedidos de extradición. El tercero, al cual el Gobierno Nacional da vía libre, se reactivó luego de que la Corte Suprema de Justicia emitiera un concepto favorable en noviembre de 2017.

La primera solicitud de este tipo llegó en 2009 y el Gobierno la negó en 2010, atendiendo un concepto desfavorable de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

En contexto: La extradición de Don Mario firmada por Santos

El segundo pedido se recibió en 2013 y en 2014 el Gobierno Nacional la concedió al Distrito Sur de Nueva York, pero difirió la entrega hasta que Rendón Herrera rindiera las versiones pendientes con el fin de proteger los derechos de las víctimas.

En 2015 la Corte del Distrito Este de Nueva York formuló un tercer pedido. Posteriormente, la Fiscalía certificó que ‘Don Mario’ había culminado con su proceso de colaboración con la justicia colombiana y por lo tanto, las víctimas no resultarían desamparadas.

Cabe señalar que el mecanismo de la extradición permite que la persona reclamada sea juzgada o cumpla la condena que le ha sido impuesta en el país que la requiere. Con su aplicación se busca combatir la criminalidad y evitar la impunidad.

No obstante, alias 'Don Mario' ha manifestado en diferentes oportunidades su deseo de colaborar con la justicia colombiana dentro de procesos penales que se adelantan por nexos de políticos con las AUC y la ejecución de masacres en el departamento de Antioquia.


disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano