Advierten que excarcelaciones por Covid-19 deben ser inmediatas

Francisco Bernate y Oscar Sierra Fajardo analizaron el decreto borrador frente a la crisis carcelaria y pandemia Covid-19.
Hacinamiento carcelario
Hacinamiento carcelario Crédito: Archivo Colprensa

Expertos en derecho penal consultados por Rcn Radio advirtieron sobre la necesidad de la expedición del decreto que permitirá la casa por cárcel para alrededor de mil internos en el país, como una medida de protección frente al posible contagio del Covid-19 y la emergencia carcelaria decretada por el Gobierno.

El abogado penalista Francisco Bernate dijo que más allá de beneficiar a algunos reclusos con la detención domiciliaria, el Gobierno y las autoridades penitenciarias deben garantizar la sanidad al interior de los 138 establecimientos penitenciarios que hay en Colombia.

“Ninguna de las disposiciones se están cumpliendo en las cárceles, no hay tapabocas, no hay gel antibacterial, en algunas cárceles no hay agua, sumado a ello el hacinamiento carcelario no da abasto, no se cumple con la regla de los dos metros de distancia que debe haber entre las personas exponiendo la vida y salud de internos y del personal penitenciario”, dijo.

Le puede interesar: Decreto de excarcelación beneficiaría a Andrés Felipe Arias: Partido Farc

Según cifras del Inpec, actualmente el hacinamiento en las cárceles supera el 50%, es decir hay una población de 122.314 internos, cuando la capacidad es para albergar solo a 80.928 reclusos.

Bernate propuso la creación de 50 puestos para jueces, con el fin de que sean ellos quienes estén exclusivamente encargados de verificar la detención domiciliaria de cada preso, una vez salga a la luz el decreto que está en estudio y como una medida para evitar congestión judicial.

“Necesitamos que se creen nuevos jueces para que la medida pueda ser una realidad prontamente, de lo contrario será una mentira", dijo el penalista.

El Gobierno ha dicho que la medida de detención domiciliaria se aplicaría mientras dura la emergencia por el coronavirus, es decir que una vez superada la pandemia, esos internos tendrían que volver a prisión.

El abogado y especialista en derecho penal Oscar Sierra Fajardo dijo que la medida, “además de ingenua es inoportuna” porque no respondería realmente de fondo a la crisis carcelaria que ha vivido el país por varios años por el hacinamiento en las penitenciarias.

Lea: Cartel de la toga: fallo ordena que Leonardo Pinilla sea trasladado de inmediato a Montería

“No consulta el verdadero carcelario que se tiene por el hacinamiento y la situación de insalubridad. Esta es una buena oportunidad para que el Gobierno adopte medidas radicales para superar el eterno estado de cosas inconstitucional decretado por la Corte Constitucional”, señaló el jurista.

Mientras tanto la Corte Constitucional en el marco del estudio de las sentencias que han decretado el estado de cosas inconstitucional en las cárceles, solicitó al Gobierno información sobre las medidas y los planes de contingencia para hacer evitar el contagio en las prisiones.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.