Cartel de la toga: fallo ordena que Leonardo Pinilla sea trasladado de inmediato a Montería

Juzgado hizo fuerte llamado de atención al Inpec por cambiar condiciones de reclusión del testigo de la Fiscalía por el 'cartel de la toga'.
Leonardo Pinilla, deportado a Colombia desde Estados Unidos
Leonardo Pinilla, deportado a Colombia desde Estados Unidos Crédito: Foto de Migración Colombia

El fallo que condena a cuatro años de cárcel al abogado Leonardo Pinilla, por el denominado ‘cartel de la toga’, también ordena su traslado inmediato a la ciudad de Montería, donde se encuentra su familia.

RCN Radio conoció apartes del fallo en el cual el juzgado 47 penal del circuito con función de conocimiento de Bogotá hace un estricto llamado de atención al Inpec, sobre las condiciones y protocolos especiales en las que Pinilla debe mantenerse recluido “que garanticen su vida e integridad”, dado a su condición de testigo en varios procesos de corrupción que adelanta la justicia.

“Corresponde al lugar donde se ubica territorialmente su familia (…) por manera que el clamor de la defensa, así como del Ministerio Publico apoyados por la Fiscalía, para que sea en Montería donde se ejecute la sanción”, señala el fallo.

Lea también: Decreto de excarcelación beneficiaría a Andrés Felipe Arias: Partido Farc

El juzgado, además, critica al Inpec por tumbar la decisión del 17 de enero que ordenaba su traslado a su ciudad de origen y además cambiara las condiciones de su sitio de reclusión.

No fueron aclaradas las condiciones en las que se materializaron tales 'sanciones' que, incluso, van en contra vía de las recomendaciones emitidas por la propia Corte Suprema de Justicia”, precisa la sentencia.

Pinilla permanecía en una casa fiscal de la cárcel La Picota de Bogotá; sin embargo, sin mayores razones según su defensa, fue trasladado a uno de los pabellones que al parecer no le brinda mayor seguridad y donde actualmente se encuentra.

“En los establecimientos de reclusión Picota y Modelo, la vida e integridad física de Leonardo Pinilla corre un riesgo demasiado elevado y que no resulta tolerante a un Estado Social de Derecho”, señala otro de los apartes del documento.

Le puede interesar: Extinción de dominio a bienes del exsenador Antonio Guerra de la Espriella

El año pasado, Pinilla recibió varias amenazas por llegar a un principio de colaboración con la justicia en el que se comprometió a hablar sobre los hechos de corrupción en el país.

Lo anterior llevó a que un juez de la República, por recomendación de la Corte Suprema de Justicia, ordenara recluirlo en un lugar especial.

Sin embargo, en enero Pinilla fue trasladado después del allanamiento a la casa fiscal donde se encontraba Juan Guillermo Monsalve, testigo en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe, por manipulación de testigos.

Pinilla es el abogado que pagó una condena en Estados Unidos por hechos de corrupción apareció en los audios grabados por la DEA, que desataron el escándalo del 'cartel de la toga'. Era el socio del exfiscal Luis Gustavo Moreno, quien sigue preso en el país norteamericano.

Antioquia

Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.
Al llegar al sitio, las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre aún sin identificar



FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.