¿Cuál será el futuro de Jhon Viafara?

Las autoridades darán trámite a solicitud de extradición de EE.UU. por presuntos delitos de narcotráfico.
John Viáfara fue capturado en Jamundí (Valle del Cauca)
El exfutbolista John Viáfara fue capturado en Jamundí (Valle del Cauca). Está pedido en extradición por EE.UU. Crédito: Cortesía: Policía

El exfutbolista Jhon Viafara, detenido el martes señalado de narcotráfico, permanece detenido en los calabozos de la estación de Policía de Los Mártires, en Bogotá, a la espera de que avance el proceso en su contra .

Viáfara enfrentará ahora un proceso de extradición luego de que Estados Unidos lo señalara de pertenecer a una red que enviaba cargamentos de cocaína a ese país.

Dado que la captura del futbolista colombiano se produjo tras una investigación que fue adelantada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA, Viafara no enfrentará cargos en Colombia y su proceso penal será directamente ante las autoridades estadounidenses.

Por tratarse de un proceso de extradición, en Colombia tampoco se realizará audiencia de legalización de captura, pues es el propio Fiscal General de la Nación es quien avala este procedimiento.

De interés: Esto es un montaje contra mi hijo, por ser pobre: papá de Jhon Viáfara

Lo que sigue ahora es que Estados Unidos haga llegar -en un plazo no mayor a 60 días- el Indicment, que es el documento por medio del cual se oficializa el pedido de extradición y en el que se hace la acusación contra el detenido.

Una vez se tenga el Indicment (acusación), el Ministerio de Justicia envía el proceso a la Corte Suprema de Justicia que deberá decidir si aprueba o no la extradición bajo el cumplimiento de varios requisitos que son, entre otros, que la conducta por la cual se pide en extradición sea un delito en Colombia.

Se verifica, además, la identidad del detenido, que el delito se haya cometido después de 1990, que la documentación esté certificada y que la persona pedida en extradición no haya sido juzgada en Colombia por el mismo delito.

Mientras la Corte Suprema de Justicia estudia si avala o no la extradición, el exfutbolista deberá permanecer detenido. Aunque ahora está en la estación de Los Mártires, es posible que sea trasladado a los calabozos de la Dijín y, posteriormente, al pabellón de extraditables de la cárcel La Picota de Bogotá.

Más en: Así se registró la llegada de Viáfara a Bogotá

Una vez la Corte Suprema verifique los requisitos, deberá emitir un concepto favorable o negar la solicitud. De ser favorable, el presidente Iván Duque deberá dar su firma para que Viafara pueda ser enviado a Estados Unidos, donde se desarrollará el juicio en su contra.

El trámite, de acuerdo con fuentes consultadas en la Corte Suprema, actualmente no tarda más de 6 meses y se agiliza si así lo solicita el detenido.

Junto con Viafara fueron capturadas otras cuatro personas. Todos ellos son reclamados por la Corte del Distrito Este de Texas y por los delitos de concierto para traficar y distribuir cocaína y delitos relacionados con el concierto para delinquir.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.