CSJ: juez de caso Interbolsa no se apartará del caso pero si tendrá menos carga laboral

El Consejo Superior de la Judicatura, (CSJ), tomó medidas tras la advertencia del Fiscal Néstor Humberto Martínez sobre una posible prescripción en el caso Interbolsa.
COLP_009783.jpg
Archivo Colprensa.

La presidente de la corporación, la magistrada Martha Lucia Olano, informó sobre la designación de un nuevo juez del circuito civil de conocimiento, para que conozca y asuma los procesos que tenía a cargo la juez de circuito de conocimiento que lleva el caso por el millonario desfalco.

El objetivo de la medida es que ella “conozca solo de casos emblemáticos como el de Interbolsa, porque el cambio de juez no es conveniente para la investigación.

Según la magistrada son cerca de 228 procesos que pasarán a otro despacho con el fin de aliviar la carga laboral y señalo que no se descartan investigaciones disciplinarias a los abogados del caso por presuntas maniobras dilatorias.

El fiscal le había solicitado al CSJ designar un juez de conocimiento exclusivo para los procesos que se adelantan por escándalo. “A la fecha no es posible hacer un pronóstico claro respecto de la época en qué culminará este juicio, ya que cuatro (4) años después de haberse formulado imputación continuamos en audiencia preparatoria sin que se avizore la iniciación de un juicio oral”, señala uno de los apartes.

En este sentido, cuestionó la actuación de los abogados defensores de los acusados, quienes habrían adelantado varias maniobras dilatorias para afectar las audiencias preparatorias, en las que se fijan las pruebas materiales y testimoniales que serán tenidas en cuenta durante el juicio.

Al respecto los implicados Tomas Jaramillo, Rachid Maluf, Juan Carlos Ortiz, y Víctor Maldonado, fueron citados en los juzgados de Paloquemao para el próximo 12 de febrero para adelantar la audiencia preparatoria a juicio


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali