Magistrada Cristina Lombana pide la baja del Ejército al parecer por caso Uribe

Lombana era quien investigaba el caso del expresidente por presunta fabricación de testimonios, pero en medio del proceso fue recusada.
Magistrada Cristina Lombana.
Magistrada Cristina Lombana. Crédito: Colprensa

La mayor Cristina Lombana, la única mujer militar integrante de la Corte Suprema de Justicia, pidió la baja de las Fuerzas Militares, a través de una carta que radicó hace tres días en el Ministerio de Defensa.

Lombana había sido elegida para integrar la nueva Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y era quien investigaba el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por una presunta fabricación de testimonios con aparentes falsos testigos en contra del senador Iván Cepeda.

En contexto: Corte separó a magistrada Cristina Lombana de investigación contra Uribe

En medio del proceso, se le recusó. El senador Cepeda aseguró que la magistrada debía separarse de todo lo relacionado con este caso, debido a su calidad de oficial de las Fuerzas Armadas y la subordinación que en su momento tuvo cuando Uribe fue presidente.

Las razones de su retiro, según fuentes oficiales, se debe a dicha recusación y -además- al deseo de continuar en la Corte, si es que se le diera el aval para seguir sin uniforme.

Cabe recordar que la magistrada evaluaba la presentación de un recurso ante el Consejo de Estado, con el cual buscaba en segunda instancia que se aceptara la tutela que presentó contra sus compañeros de sala, quienes aceptaron la recusación en su contra y la separaron del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe y el congresista Álvaro Prada por presunta manipulación de testigos.

Le puede interesar: Oneida Pinto asegura que fiscales le exigieron gruesa suma de dinero

La magistrada consideró que separarla del conocimiento de los procesos penales contra los congresistas constituye una vía de hecho y viola sus derechos fundamentales a la igualdad, no discriminación, buen nombre, honra y debido proceso.

La recusación contra la magistrada fue presentada por la defensa del congresista Iván Cepeda, quien es víctima en el proceso penal, al considerar que la condición de militar activa de Lombana Velásquez “afectaba el régimen de incompatibilidades de los servidores judiciales”.

Una vez la magistrada fue elegida como integrante de la sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia, fue criticada por su posible relación de dependencia y subordinación frente al entonces presidente Álvaro Uribe, debido a que se desempeñó como oficial de las Fuerzas Armadas.

Lea también: Procuraduría pide que exalcalde de Cúcuta no sea aceptado en la JEP

Luego de unos meses en el cargo de magistrada y de que por reparto le correspondiera a su despacho conocer de la investigación por presunta manipulación de testigos contra el expresidente Uribe, el periodista Daniel Coronell reveló en una de sus columnas, la supuesta relación laboral que tendría la magistrada con la defensa del actual senador.

La columna se tituló “La Calladita”, en la que cuenta que Lombana laboró como abogada en la oficina que dirige Jaime Granados, y sin embargo no informó sobre ese cargo a la sala plena de la Corte en el momento de su postulación y elección.


Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario