Comunidad cristiana denunció a Alfredo Mondragón ante la Corte por discursos de odio

La denuncia destaca que las declaraciones implican una acusación grave hacia las iglesias cristianas.
Alfredo Mondragón, representante a la Cámara por el Pacto Histórico
Denuncia por discriminación religiosa contra Alfredo Mondragón, representante del Pacto Histórico, tras polémicas declaraciones en redes sociales. Crédito: Facebook: Alfredo Mondragón

Alfredo Mondragón, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, fue denunciado ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por supuesta discriminación religiosa.

La acusación surge después de unas polémicas declaraciones del congresista, realizadas tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.

La denuncia, presentada por la comunidad cristiana, señala que las declaraciones de Mondragón fueron emitidas a través de su cuenta de X y atacaron de manera directa a las congregaciones religiosas cristianas. En un video publicado a las 3:39 p. m., el congresista afirmó: “Van a masacrar a los trabajadores y luego van a pedir el diezmo en las iglesias para pagar sus campañas”.

Le puede interesar: Fiscalía pide avalar principios de oportunidad contra 'cerebros' del escándalo en la UNGRD

El activista que presentó la denuncia considera que estas palabras no solo carecen de fundamento, sino que también incitan a la intolerancia religiosa. Según él, los comentarios de Mondragón promueven un discurso de odio y desinformación, lo que podría generar actos de persecución contra la comunidad cristiana.

La denuncia destaca que las declaraciones implican una acusación grave hacia las iglesias cristianas, sugiriendo que estas participan en actividades irregulares para financiar campañas políticas.

Cabe recordar, que el 18 de marzo, la Comisión Séptima del Senado rechazó la reforma laboral, proyecto que había sido propuesto por el Gobierno. De los 14 congresistas que participaron en la votación, ocho votaron en contra, entre ellos, Miguel Ángel Pinto, Esperanza Andrade, Nadia Blel, Honorio Henríquez y Alirio Barrera.

Le puede interesar: Fiscalía rastrea cuentas bancarias y celulares de Carlos Ramón González en caso UNGRD

Además, se sumaron los votos de Berenice Bedoya, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo.

Tras el rechazo de la reforma, el Gobierno Nacional anunció que recurrirá a una consulta popular para que sea la ciudadanía quien decida sobre la implementación de las reformas laboral y a la salud.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.