Chats de Whatsapp, pieza clave en caso de hermanos Uribe Noguera

Un perito experto en informática forense, contratado por la defensa, aseguró que los archivos que reveló la Fiscalía están incompletos.
Terminó juicio oral contra los hermanos Catalina y Francisco Uribe Noguera
Terminó juicio oral contra los hermanos Catalina y Francisco Uribe Noguera Crédito: Jenny Angarita (RCN Radio) Tomada en el complejo judicial de Paloquemao

Durante la audiencia del juicio oral contra los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera, por el presunto ocultamiento de pruebas en el caso de Yuliana Samboní, la defensa presentó a su último testigo, el perito experto en informática Forense, Willington González Martínez, quien reveló que los archivos (llamadas, Whatsapp, mensajes de texto, búsquedas en internet, entre otros), que presentó la Fiscalía, no estaban completos.

En contexto: Francisco Uribe Noguera recuerda cuando Rafael le admitió que mató a Yuliana

El ingeniero informático forense analizó también los videos de los edificios Equus 64 y Equus 66, donde se registró el asesinato de la pequeña Samboní y también, la búsqueda del asesino; otro de los elementos que el experto estudió, fueron los celulares de Catalina, Francisco y de Rafael Uribe Noguera.

González Martínez concluyó que la Fiscalía recopiló y presentó información segmentada sobre lo que consideraba fundamental dentro de la investigación y que supuestamente estaba enfocado en la pornografía infantil.

Lea también: Francisco Uribe Noguera relata cuando halló zapato de Yuliana en la camioneta

Según explicó el ingeniero, no se puede concluir que los archivos que no aparecieron, fueron eliminados por los hermanos Uribe Noguera.

La defensa anexó como material probatorio un compendio de documentos en los que aseguran, se encuentra toda la información de los tres celulares, en los cuáles se evidenció que del teléfono móvil de Catalina, se eliminó un chat de 139 que fueron hallados.

También se adjuntó el registro de 539 llamadas de 2.088 que aparecieron en el análisis realizado por el perito.

Vea también: Secuestro de Yuliana Samboní lo cometió Rafael Uribe en camioneta de su cuñada

González Martínez, presentó durante la audiencia el reporte del celular de Francisco Uribe Noguera, del que se encontraron 860 llamadas presentadas por la Fiscalía, de las que se habían borrado 13.

Frente a los mensajes de Whatsapp se hallaron 220 y se advierte que 4 no fueron detectados, durante la investigación del perito, contratado por la defensa.

¿Cómo se desarrolló el estudio?

El abogado Wilson Andrés Cadena, apoderado de Francisco, explicó que el propósito del estudio era demostrar que no hubo ocultamiento de información, relevante durante el proceso.

“El trabajo del ingeniero informático de la oficina se centró, en analizar ¿qué es lo que había hecho la Agencia Ice (Estados Unidos)’ y qué había enviado a Colombia? y ¿hasta dónde era posible llegar a las conclusiones que presentó la Fiscalía”.

Agregó que, “encontramos que el ente acusador a través de las oficinas correspondientes habían pedido era ubicar información sobre pornografía infantil y que ese era el objetivo que también le habían encomendado al gobierno americano y que por cierto dio negativo, en el caso de Rafael, Catalina y Francisco”, explicó.

Contexto: Rafael Uribe Noguera defendió a sus hermanos: admitió que ocultó cuerpo de Yuliana

La información que la Agencia Ice, allegó a la Fiscalía se dividió en dos aspectos; una extracción y un resumen de lo alcanzado.

“La Fiscalía utilizó el resumen de la extracción”, dijo el abogado Cadena.

Hallazgos del perito informático forense

A los teléfonos móviles de Rafael, Catalina y Francisco, no les extrajeron la información total.

“Cada equipo puede tener de forma acumulativa tres tipos de extracción y al que más le sacaron, fue dos y al de Catalina solo una; cuando cruzan la información entre el celular de ella que tiene una sola extracción y los equipos de Francisco y Rafael, jamás les van a coincidir, porque no fue homogéneo el proceso de extracción de la información”, manifestó.

Sostuvo también que supuestamente la información que presentaron como pruebas durante el juicio, se consiguieron con base en un resumen.

Los celulares no fueron inspeccionados de manera eficiente: Defensa

Durante los testimonios que los hermanos Uribe Noguera rindieron en el juicio manifestaron que voluntariamente entregaron los celulares e incluso el de Rafael, para que sirvieran como prueba dentro de la investigación.

Frente a ello el abogado recordó que, “una vez se llevó a cabo el interrogatorio, los señores Francisco y Catalina, entregaron voluntariamente los celulares. ‘Porque él que nada debe, nada teme’ (…) y así lo declaró Jason Moyano, bajo la gravedad de juramento”.

Los tres equipos de comunicación móvil fueron trasladados por la Agencia Ice a Estados Unidos, donde los analizaron; posteriormente mediante la orden de un juez penal municipal con función de control de garantías, los reintegraron a sus dueños.

Podría interesarle leer también: Así fueron las horas previas al hallazgo del cadáver de Yuliana Samboní

Fiscalía

Por su parte, la Fiscal del caso controvirtió al perito contratado por la defensa, asegurando que es improcedente afirmar que el ente investigador basó la recopilación de la información, solo con el propósito de buscar si el asesino o sus parientes, tenían algún tipo de archivos de pornografía infantil.

Durante las preguntas que le hizo al experto en informática forense, expresó que dicho análisis no es coherente por la manera en qué se desarrolló y porque además, fue contratado por la defensa.

Finalizó el juicio oral contra los Uribe Noguera

El testimonio entregado por González Martínez, fue el último que presentó la defensa concluyendo así la etapa de juicio oral, por el presunto ocultamiento de pruebas dentro del caso de Yuliana Samboní.

El Juez citó para el próximo 25 de junio, la audiencia de alegatos finales y se espera que se conozca el fallo.


Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.