Analizan cámaras de seguridad para esclarecer el crimen de mujer trans en Medellín

Aseguraron que los crímenes de la comunidad LGBTIQ+ son prioridad, tanto para la Policía Nacional como para el ente investigador.
Cámaras de seguridad - Reconocimiento facial
Crédito: Ingimage (Referencia)

La Fiscalía informó que se encuentra revisando las cámaras del sector del barrio San Pedro donde fue asesinada la mujer trans el pasado miércoles.

Ricardo Romero Moreno, director Seccional de Fiscalías en Medellín, apuntó que los crímenes de la comunidad LGBTIQ+ son prioridad, tanto para la Policía Nacional como para el ente investigador.

"Importante mencionar que se han generado todos los actos investigativos, se están recopilando todas las cámaras del sector 12 horas antes de los hechos, 12 horas después, se están analizando una a una, se ha abordado fuentes no formales que tienen información", manifestó este viernes.

Velatón para pedir justicia

En el sector de Lovaina, en plena comuna cuatro de Medellín, se dieron cita en la noche de este jueves los allegados a ‘La Gata’, la mujer trans que fue asesinada el pasado miércoles, para pedir justicia por su caso.

Le puede interesar: Procuraduría investiga caso de helicóptero de la Policía que habría sido usado para paseo familiar

“La transfobia nos arrebata la vida de nuestra gata”, fue una de las consignas de este encuentro, en la que además de velas, fueron usados elementos de colores alusivos a la comunidad LGBTIQ+.

Esteban Gómez Correa, coordinador de la Mesa Diversa de la comuna cuatro de Medellín, pidió a las autoridades que se esclarezcan los hechos. “Nos duele profundamente la muerte de La Gata. No sólo fue una guerrera con su experiencia de vida Trans, también fue un faro de protección para las personas Trans excluidas en esta ciudad”.

Angélica Ortiz, secretaria de las Mujeres de Medellín, indicó que se trataría de un presunto trans feminicidio y rechazó lo ocurrido. “Nadie debería sentir miedo de habitar la ciudad solo por ser quién es”, manifestó.

Además lea: A propósito de la polémica del taxi inmovilizado, ¿en qué casos se puede llevar el carro la grúa?

La funcionaria reiteró que la Alcaldía de Medellín ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos para encontrar a los responsables de la muerte de esta mujer trans, ocurrida en el barrio San Pedro.

José Humberto Sierra Soto, como era su nombre registrado, se encontraba sin signos vitales cuando llegaron las autoridades, luego de ser alertados por la línea 123.

Su cuerpo estaba en una casa donde alquilaban habitaciones, tendido boca arriba, con varias lesiones por arma cortopunzante en diferentes partes.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.