Corte Suprema de Justicia estudiará tutela que dejó en libertad al expresidente Uribe

Tres magistrados que integran la Sala de Casación estudiarán la tutela mientras avanza la apelación tras la condena a 12 años de prisión.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Álvaro Uribe advierte presiones en la JEP contra militares por delitos de conflicto armado. Crédito: Colprensa.

La Corte Suprema de Justicia revisará en segunda instancia la acción de tutela que dejó en libertad al expresidente, Álvaro Uribe Vélez el pasado 19 de agosto, luego de que las víctimas impugnaran la decisión que tomó el Tribunal Superior de Bogotá de dejarlo en libertad.

La Sala de Casación Penal del alto Tribunal evaluará si dicha tutela fue procedente, teniendo en cuenta que ya existe un recurso de apelación en curso sobre la sentencia que condenó a 12 años de prisión al exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

Lea: Consejo de Estado decidirá si Juan Carlos Lozada pierde su curul por conflicto de intereses

Entre tanto, la Sala de Casación, integrada por los magistrados, Diego Eugenio Corredor Beltrán, Myriam Ávila Roldán y el magistrado, Gerson Chaverra estudiarán si dicha tutela, interpuesta por el abogado, Jaime Granados el pasado 4 de agosto, sería procedente o no dada la apelación de las víctimas del caso. En este sentido, Granados argumentó que a su defendido se le habían vulnerados sus derechos fundamentales como la presunción de inocencia, el debido proceso y la libertad individual.

Pese a que el pasado 28 de julio la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, dictó condena en primera instancia contra Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, la Corte determinará si el expresidente puede seguir en libertad mientras se resuelve la apelación de su condena.

Lea: Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón vuelve a control estatal tras 25 años de concesión

Recordemos que, en la apelación de más de 900 páginas con la que el abogado Jaime Granados pidió al Tribunal Superior de Bogotá revocar la condena de 12 años de prisión domiciliaria, planteó que la juez 44 de conocimiento de Bogotá cometió “una serie de errores de hecho y de derecho a partir de apreciaciones notoriamente sesgadas, que comprometieron gravemente la integridad del acierto y la legalidad de la mencionada decisión judicial en menoscabo de los intereses y la presunción de inocencia del doctor Álvaro Uribe Vélez”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.