Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón vuelve a control estatal tras 25 años de concesión

El Estado recibe 63.000 m² de obras en Palmira; tras 25 años de gestión privada, prepara planes de ampliación y modernización.
Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali, reversión
A partir del 1 de septiembre, la Aeronáutica Civil asumirá la operación y administración del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, luego de que se completara el proceso de reversión de la concesión que estuvo a cargo de Aerocali durante los últimos 25 años. Crédito: Cortesía Agencia Nacional de infraestructura

A partir del 1 de septiembre, la Aeronáutica Civil asumirá la operación y administración del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, luego de que se completara el proceso de reversión de la concesión que estuvo a cargo de Aerocali durante los últimos 25 años. La medida implica que el Estado retoma la gestión de 63.000 metros cuadrados de infraestructura aeroportuaria.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Aerocali y la interventoría coordinaron el proceso de entrega, que incluyó obras, bienes y equipos adquiridos por el concesionario. Según lo informado, la terminal aérea que sirve a Cali y al suroccidente del país se encuentra en condiciones óptimas, lo que permitirá garantizar la continuidad en la atención de vuelos nacionales e internacionales.

Le puede interesar: Iván Name y Andrés Calle serán juzgados por cohecho y peculado en caso UNGRD

La devolución de la terminal hace parte de una etapa de reversión que abarcó 14 subsistemas, los cuales fueron revisados y aprobados en mesas de trabajo y visitas técnicas con participación de la Aerocivil. Estas verificaciones garantizaron que el proceso se cumpliera de acuerdo con los lineamientos establecidos.

Durante los 25 años de concesión, el aeropuerto movilizó más de 100 millones de pasajeros y generó ingresos por 1,3 billones de pesos en contraprestaciones tanto para el municipio de Palmira como para la Nación. La ANI destacó que el modelo de Asociación Público Privada permitió operar la terminal con altos niveles de servicio y calidad.

El contrato de concesión culmina oficialmente el 31 de agosto, fecha en la que Aerocali entrega la infraestructura al Estado. Con el cierre de esta etapa, la ANI anunció que avanza en el diseño de una nueva concesión que abarcará un proyecto denominado “Aeropuertos del Suroccidente”.

El nuevo proceso será abierto en el último trimestre de 2025 e incluirá la ampliación y modernización del Alfonso Bonilla Aragón, con intervenciones que contemplan la construcción de un edificio con doble propósito para vuelos nacionales e internacionales, nuevos puentes de abordaje, una torre de control renovada, un edificio destinado a la Aerocivil y la ampliación de la plataforma de carga.

El Gobierno busca garantizar estándares internacionales de servicio y calidad en las terminales aéreas, con el objetivo de mejorar la conectividad de las regiones, fortalecer su competitividad y reactivar la economía local. Según lo previsto, la región Pacífica será una de las principales beneficiadas por estas inversiones en infraestructura aeroportuaria.

Más noticias: A gritos, Jota Pe Hernández y representante petrista protagonizan fuerte agarrón en el Congreso

Con esta reversión, el Estado colombiano retoma el control de una de las terminales más importantes del país, al tiempo que proyecta su modernización en el marco de una nueva concesión orientada a responder al crecimiento de la demanda aérea en el suroccidente colombiano.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario