Corte Suprema precluye investigación contra Álvaro Hernán Prada, presidente del CNE

La investigación contra Álvaro Hernán Prada, tras una querella del exfiscal Montealegre, llegó a su fin.
Magistrado Álvaro Hernán Prada.
Magistrado Álvaro Hernán Prada. Crédito: Consejo Nacional Electoral (CNE).

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia precluyó la investigación en contra de Álvaro Hernán Prada, actual magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La decisión fue tomada luego de un exhaustivo análisis del caso, que se remonta a una querella presentada por el exfiscal Eduardo Montealegre en 2021. El exfiscal acusaba a Prada de instigar al delinquir tras compartir una nota periodística en agosto de 2020.

El origen del proceso judicial se encuentra en un mensaje que Prada publicó en sus redes sociales, el cual contenía una nota periodística. En dicho artículo, se mencionaba que congresistas del Centro Democrático impulsarían denuncias contra Montealegre por su anuncio de denunciar al expresidente Álvaro Uribe Vélez por las masacres de El Aro y La Granja.

Le puede interesar: Cancillería informa retrasos con Portugal en nuevo esquema de pasaportes: avances del proceso

Montealegre interpretó que este mensaje incitaba a actos delictivos y ponía en peligro su seguridad, lo que lo llevó a presentar la querella.

El magistrado ponente, Jorge Caldas Vera, fue quien examinó los plazos legales en los que se había registrado la querella. Tras estudiar los detalles del caso, Caldas Vera concluyó que la querella había sido presentada fuera del plazo establecido.

Según el fallo, el conteo del término de caducidad comenzó el 26 de agosto de 2020, al día siguiente de que Prada compartiera la nota en cuestión. Esto significaba que la fecha límite para presentar la querella era el 25 de febrero de 2021, pero la misma se radicó el 12 de marzo de ese año, es decir, 15 días después de cumplido el término.

Le puede interesar: Congresistas denuncian a Petro ante la CIDH por "persecución política"

Además, la Sala verificó que no se había justificado adecuadamente la presentación tardía de la querella, lo que llevó a la decisión de precluir la investigación en contra de Prada.

De esta forma, el proceso judicial llegó a su fin, sin que se haya demostrado que el actual magistrado del CNE haya incitado al delito de manera punible.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.