Cancillería informa retrasos con Portugal en nuevo esquema de pasaportes: avances del proceso

La Canciller informó que se espera normalizar la producción de pasaportes a partir de septiembre.
Canciller Laura Sarabia
Canciller Laura Sarabia afirmó que se avanza en nuevo esquema para emisión de pasaportes. Crédito: RCN Radio

Sigue la incertidumbre sobre la producción de los pasaportes, bajo la expectativa de cómo va el proceso con Portugal para el nuevo esquema de producción. La canciller, Laura Sarabia, en debate de control político, hizo algunas aclaraciones.

Si bien la funcionaria apuntó a que se están ultimando detalles con la nación europea, sí reconoció retrasos no solo por parte de ese país sino también desde Colombia. Sin embargo, afirmó que luego del 1 de septiembre el Gobierno seguirá garantizando el servicio de estas libretas. En este momento, según recalcó, se está perfeccionando el convenio con Portugal para que haya una sostenibilidad en el tiempo (10 años).

Lea además: Minsalud denuncia a Audifarma por acaparamiento de medicamentos

“Esos 10 años necesitan una seguridad jurídica y un blindaje porque el objetivo principal es que ningún colombiano, en ningún momento, se quede sin pasaporte”, aseveró. “Ha existido retrasos no solo por parte de Portugal sino, incluso, de la administración colombiana (…). Hoy estamos en la negociación y formalización del acuerdo comercial”, continuó.

Al ser consultada sobre la posibilidad de una extensión del contrato con Thomas Greg, la ministra de Exteriores no lo confirmó. Solo reiteró que habrá normalidad en la producción de libretas desde septiembre.

En otra información: Petro culpó a Duque por la crisis de medicamentos en Colombia: "Me tocó pagar las deudas que usted dejó”

Antes de sugerir a la a los representantes de la Comisión Segunda de la Cámara integrar un grupo de veeduría en el proceso, detalló que ahora se están definiendo requisitos de nacionalización de las máquinas que entregará Portugal, así como determinando los precios de las libretas.

En octubre de 2024 Colombia y Portugal firmaron un memorándum de entendimiento para modernizar el sistema de producción de las libretas. Posterior a ello, iniciaron diálogos para un acuerdo comercial.

El 26 de febrero de 2025, Colombia recibió aprobación por parte del consejo de ministros portugués, una autorización que, según Sarabia, debió haber llegado en diciembre. La tardanza la atribuyó a temas administrativos desde Portugal.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.