Congresistas denuncian a Petro ante la CIDH por "persecución política"

Los parlamentarios también firmaron una solicitud donde denuncian amenazas de muerte y violación de sus derechos.
GUstavo Petro
Congresistas colombianos solicitan medidas cautelares ante la CIDH por persecución política de Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

Los congresistas que viajaron a Washington (EE.UU.) para sostener reuniones encaminadas a fortalecer la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, radicaron una solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, para proteger sus derechos políticos, su libertad de consciencia y la integridad personal, debido a la “persecución política” de la que han sido víctimas por parte del Gobierno de Gustavo Petro.

Así quedó consignado en una solicitud que cobija al presidente del Congreso, Efraín Cepeda y a los ocho senadores que hundieron la reforma laboral, que son Lorena Ríos, Honorio Henríquez, Alirio Barrera, Esperanza Andrade, Nadia Blel, Ana Paola Agudelo, Berenice Bedoya y Miguel Ángel Pinto.

Le puede interesar: Petro culpó a Duque por la crisis de medicamentos en Colombia: "Me tocó pagar las deudas que usted dejó”

La primera solicitud de los senadores Cepeda y Ríos, indica que decidieron “solicitar el amparo de nuestros derechos políticos, libertad de conciencia y de religión y a la integridad personal, en relación con la obligación de respeto del artículo 1.1 Convencional, que se han visto vulnerados, en una situación que se agrava día a día por la persecución política llevada a cabo por Gustavo Francisco Petro Urrego, en su calidad de presidente de la República de Colombia, en nuestra contra por asumir una posición crítica y desfavorable frente al proyecto de reforma laboral propuesta por su Gobierno”.

Adicionalmente, los ochos parlamentarios de la Comisión Séptima firmaron una solicitud propia en la que denuncian amenazas de muerte y violación de sus derechos, razón por la cual esperan que se adopten medidas para protegerlos.

“Solicitamos respetuosamente que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos adopte medidas cautelares para proteger la vida e integridad física y moral de los miembros del Congreso de la República de Colombia que se han visto afectados por los hechos antes relacionados, y ordene al Estado de Colombia, en concreto al Gobierno Nacional en cabeza de su presidente Gustavo Francisco Petro Urrego”, señala el documento.

Adicionalmente, pide que se le ordene al mandatario abstenerse de utilizar sus redes sociales para incitar al odio, a la violencia, al bullying, a los ataques mediáticos y al escarnio público a los miembros del Congreso, especialmente a los legisladores de la Comisión Séptima que no han apoyado las iniciativas del Gobierno.

“Se ordene al Estado Colombiano a brindar especial protección a los miembros del Congreso de la República, en especial del Senado de la República y de la Comisión VII del Senado que radicaron la ponencia negativa con proposición de archivo de la reforma laboral”, indica la denuncia.

Consulte aquí: Congresistas se reúnen con la OEA en Washington en medio de preocupaciones por el Gobierno Petro

También piden que se conforme una comisión internacional, veedora y de especial seguimiento al trámite legislativo de las iniciativas que están siendo impulsadas por el Gobierno Nacional en el Congreso.

En la denuncia adjuntaron los trinos del presidente Gustavo Petro y las amenazas que han venido recibiendo de manera constante en las redes sociales por haber archivado el proyecto de reforma laboral.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.