No hubo 'humo blanco' en la Corte para elegir Fiscal General

Ninguno de los ternados alcanzó los 16 votos en la sala extraordinaria que se adelantó este viernes.
TERNA PARA FISCAL GENERAL
Francisco Barbosa, María Clara González y Camilo Gómez, ternados para el cargo de Fiscal General de la Nación. Crédito: Colprensa

Después de cuatro horas, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia determinó levantar la sesión en la que se iba a votar para elegir al nuevo Fiscal General de la Nación.

Lea además: Día clave en la Corte Suprema para la elección del Fiscal General

La decisión se tomó puesto que ninguno de los ternados alcanzó los 16 votos necesarios para ser elegido como el nuevo jefe del ente investigador.

Por primera vez, el Fiscal General deberá ser elegido por unanimidad puesto que solamente hay 16 magistrados en la Sala Plena de la Corte.

Fuentes cercanas indicaron que este viernes se realizaron varias votaciones de tipo individual y por grupo, sin embargo no se logró un consenso.

La Corte Suprema de Justicia decidió programar para el próximo lunes a las 2:00 de la tarde la nueva sala plena extraordinaria para realizar una nueva votación en la terna confirmada por el consejero presidencial para los Derechos Humanos, Francisco Barbosa; el director de la Agencia Jurídica del Estado, Camilo Gómez; la Secretaria Jurídica de la Presidencia, Clara María González.

Lea también: No hubo "humo blanco" en la elección del Fiscal General

El presidente de la Corte Suprema, Álvaro García le había manifestado al presidente Iván Duque que el alto tribunal iba a hacer el máximo esfuerzo para elegir Fiscal General antes que se acabe el año.

En la Sala Plena extraordinaria del miércoles 11 de diciembre, Barbosa obtuvo 10 votos a favor; González alcanzó ocho votos, mientras que el nombre de Gómez ni siquiera logró ser votado de manera individual.

El nuevo Fiscal General de la Nación, que reemplazará a Néstor Humberto Martínez, tendrá que ocupar el cargo por los próximos cuatro años, es decir que tendrá un periodo personal y no institucional teniendo en cuenta un fallo del Consejo de Estado.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.