Corte Suprema no abrirá investigación contra Armando Benedetti

El legislador concilió y se retractó de las acusaciones contra el exfiscal Néstor Humberto Martínez y el caso Odebrecht.
Armando Benedetti ha dicho que el proceso es un ataque a su persona por parte del fiscal.
Armando Benedetti ha dicho que el proceso es un ataque a su persona por parte del fiscal.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió no abrir investigación al senador Armando Benedetti tras archivar la denuncia que existía en su contra por los señalamientos hechos al exfiscal General, Néstor Humberto Martínez por el caso Odebrecht.

Ambos llegaron a una conciliación y Benedetti cumplió con el compromiso de retractarse de sus afirmaciones en una rueda de prensa en septiembre. Debido a esto, la Sala de Instrucción se abstuvo de abrirle investigación.

Lea además: Estalla fuerte pelea entre generales al interior de la Policía Nacional

Benedetti aclaró ante los medios que no tenía sustento o pruebas que confirmaran que el exfiscal hubiera sido “el responsable del manejo de coimas de Odebrecht” y tampoco “haya sido el responsable de la compra del testimonio del señor Federico Gaviria en mi contra”.

Al respecto, Martínez dijo que se sentía satisfecho con las aclaraciones del senador del Partido de 'La U'. “Al final se va a terminar aclarando que lo que hizo Néstor Humberto Martínez fue trabajar para que la justicia conociera en todas sus dimensiones lo de Odebrecht”, dijo en su momento.

Los señalamientos de Benedetti contra Martínez se realizaron en una rueda de prensa en e año 2017 en la que el senador aseguró que el entonces Fiscal General había recibido cerca de cuatro mil millones de pesos de Odebrecht, que supuestamente iban a ser destinados para la segunda vuelta presidencial en el 2014.

En otras noticias judiciales: No teníamos amenazas ni Nathalia Jiménez: Fundación Natura sobre asesinato de esposos

En esa rueda de prensa, Benedetti cuestionó que las investigaciones de la Fiscalía no trasciendan a los ‘peses gordos’ o a quienes repartieron el dinero de la multinacional. Martínez lo denunció por los delitos de injuria y calumnia.

Durante todo el 2019, la Sala de Instrucción recibió alrededor de 30 casos de conciliación, de los cuales la mitad llegaron a feliz término evitando, según el presidente de la Sala de Instrucción Héctor Alarcón, desgastes en la administración de justicia.


Accidente

Se incendió bus intermunicipal en la vía a Santander: esto se sabe

El suceso ocurrió en el sector conocido como Puente Primero, en la vía que conecta a San Andrés y Guaca.
Se incendió un bus intermunicipal por la vía a Málaga: Pasajeros logran evacuar a tiempo



Hallan muerto a egresado de la Universidad Nacional en su campus

El cuerpo del joven fue encontrado en el arboretum del campus universitario en Bogotá.

'Caravanas del terror' en Bucaramanga dejan más de 150 vehículos inmovilizados

Este tipo de comportamiento no solo pone en riesgo a quienes participan en las caravanas, sino también a los ciudadanos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano