Estos son los congresistas implicados en el caso UNGRD no irán a prisión, según la Corte Suprema

La Corte no acogió el documento de más de 500 páginas que presentó el magistrado Misael Rodríguez, que reunía evidencias sobre este caso.
Corte Suprema de Justicia Sala de Audiencias
Caso UNGRD: Estos son los congresistas salpicados que no irán a prisión dice la Corte Suprema Crédito: Cortesía Sala de Audiencias Corte Suprema de Justicia

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia tomó la decisión este viernes de no dictar medida de aseguramiento contra cinco congresistas y un excongresista salpicados en el escándalo de corrupción dentro de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, (UNGRD).

Según el expediente judicial de los hoy congresistas salpicados, aprovecharon su posición como congresistas en la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP), donde presuntamente, habrían aceptado emitir conceptos respecto de operaciones de crédito público presentadas por el Ministerio de Hacienda, a cambio de dádivas que se materializarían en contratos de la Unidad del Riesgo.

Esta investigación es adelantada por el despacho del magistrado Misael Rodríguez, el mismo que ha citado al exministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla a rendir declaración por estos hechos. Entre tanto, la Corte votó desfavorablemente para que los congresistas, Julián Peinado, Wadith Manzur, Liliana Bittar, Karen Manrique, Juan Pablo Gallo y el ex representante a la Cámara, Juan Diego Muñoz vayan a prisión mientras continúan estas investigaciones.

Lea: Colombia y Venezuela crean Zona Especial Binacional: este es el acuerdo

Estas investigaciones también relacionan a varios exministros que han pasado por los pasillos de la Corte Suprema por este escándalo. Recordemos que los congresistas hoy, supuestamente implicados habrían tenido también relación con la exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides, la misma que recientemente firmó un acuerdo con la Fiscalía para colaborar en este investigación.

Según la Fiscalía los testimonios rendidos por otros funcionarios, que también están siendo investigados, Benavides habría coordinado supuestamente, con el entonces ministro Bonilla la gestión de más de 92.000 millones de pesos que iban destinados a municipios como Cotorra en Córdoba, Córdoba, Saravena en Arauca y el Carmen de Bolívar, Bolívar, donde hoy, los legisladores en cuestión habrían aceptado emitir conceptos respecto de operaciones de crédito público valiéndose de su posición en la Comisión Tercera.

Puede leer: Francia Márquez se sincera y acusa a Petro de haberla usado para ganar elecciones: “soy una traidora ahora”

La Corte Suprema de Justicia señaló que detrás de esta investigación existen más de 50 pruebas y un sinnúmero de testimonios, en los cuales se incluyó el del exasesor del Dapre, Jaime Ramírez Cobo; la exsecretaria privada de López, Diana Carolina Martínez Joya, así como pruebas documentales que podrían evidenciar que los congresistas, siendo parte de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, estarían relacionados con la emisión de 13 de los 18 conceptos presentados por el Ministerio de Hacienda.

Recordemos que por este escándalo, la Corte Suprema de Justicia ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra los Congresistas, Iván Name y Andrés Calle para que cumplan la medida de aseguramiento al estar presuntamente, implicado en este entramado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.