Corte Suprema de Justicia negó libertad provisional a Iván Moreno

Condenado a 14 años de prisión por haber recibido millonarios sobornos para favorecer la entrega de contratos de obra vial en la capital.
Iván Moreno
El exsenador Iván Moreno. Crédito: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia negó la libertad provisional al excongresista Iván Moreno Rojas, condenado a 14 años de prisión por haber recibido millonarios sobornos para favorecer la entrega de contratos de obra vial en la capital de la República, lo que se conoció como ´Carrusel de los Contratos´.

La solicitud de libertad tiene relación con la investigación en su contra por el capítulo de las ambulancias. Una arista del carrusel de la contratación que consistió en direccionar contratos para escoger un solo ganador para prestar el servicio.

En octubre del año pasado la Procuraduría emitió concepto favorable para emitir una condena contra el exsenador por esos hechos que costaron alrededor de 67 mil millones de pesos del erario público.

Lea también: Corte Suprema ya tiene en su poder la copia del informe final de la Comisión de la Verdad

El exsenador es investigado como autor interviniente en el delito de peculado por apropiación y el interés indebido de celebración de contratos, porque habría intervenido para adjudicar el millonario contrato.

Para la Procuraduría, el empresario Federico Gaviria hoy implicado en el escándalo de Centros Poblados, “era la persona que estructuraba el negocio” mientras que el entonces secretario de salud de Bogotá, Héctor Zambrano, el empresario Emilio Tapa (también nombrado en el escándalo de Centros Poblados) y el contratista Julio Gómez “diseñaron toda una estrategia para quedarse con el contrato” de las ambulancias sabiendo que existía ‘una empresa criminal’ de la cual hacían parte los hermanos Moreno Rojas.

De acuerdo con las pruebas presentadas en el juicio ante la Corte Suprema de Justicia, ese grupo de personas acordaron que el 9% del contrato se debía distribuir entre los hermanos Moreno Rojas, y para ello modificaron las condiciones de los pliegos de cargos para lograr quedarse con el millonario contrato de las ambulancias.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.