Corte Suprema ya tiene en su poder la copia del informe final de la Comisión de la Verdad

La Comisión de la Verdad informó que el documento tiene recomendaciones para “superar el racismo estructural”.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia recibió del propio padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, el informe final de la entidad con el que "se contribuye al esclarecimiento de lo ocurrido durante el conflicto armado colombiano”, tras el proceso de paz firmado con la extinta guerrilla de las Farc.

El magistrado Aroldo Quiroz, presidente de la Corte, reconoció que el informe permite a los jueces “empezar a responder con la razón” y a la sociedad “pasar a la reconciliación”.

“Como lo dice en su informe hay futuro si hay verdad, ni la paz ni la verdad son fáciles tampoco la justicia agregaríamos los jueces. Estamos dispuestos al dialogo para asumir lo que nos corresponda y repensar cómo podemos contribuir a sanar las heridas que nos ha dejado un conflicto de más de seis décadas, no podemos seguir respondiendo a la verdad con ira y negación”, dijo el magistrado.

La Comisión de la Verdad informó que el documento tiene recomendaciones para “superar el racismo estructural”.

Asi mismo, algunos apartes del informe recopilan “las violaciones a Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario” a través de “relatos, imágenes y testimonios” de las propias víctimas del conflicto.

El informe final se entregó después de que el año pasado la Corte Constitucional aceptara una demanda para extender por siete meses más la vida de la Comisión de la Verdad y permitirle terminar el documento.

Esa demanda se presentó por la dificultad que presentó la Comisión para terminar el informe debido al confinamiento por la pandemia del coronavirus.

Lea también: Caso Adriana Pinzón: Otra persona podría estar involucrada en la muerte de la psicóloga

La emergencia sanitaria impidió a los investigadores trasladarse a los lugares de conflicto para tomar el testimonio de las víctimas y establecer la verdad de lo sucedido durante la existencia de la guerrilla de las Farc.

En medio de ese proceso el padre De Roux le expresó a la Corte su preocupación de que los investigadores habían “sufrido afectaciones a la salud y a la vida por el covid-19. Se han presentado 218 casos de contagio en la Comisión (…) la verdad es un eje necesario, esencial, para la construcción de paz (…) no hay reparación ni justicia sin verdad”

La Comisión reveló el informe final el pasado 28 de junio en el teatro Jorge Eliecer Gaitán en Bogotá, evento al que no asistió el presidente Iván Duque, quien además le había pedido a la Corte Constitucional, no darle el plazo que necesitaba ese organismo de paz para terminarlo.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.