Corte Suprema mantuvo condena a exgobernadora del Huila por corrupción en contratos del aguardiente

Exgobernadora del Huila, Cielo González, sentenciada a seis años de prisión por irregularidades en contratos relacionados con la distribución de aguardiente.
Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia referencia
Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia referencia Crédito: RCNRadio

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó recientemente la condena impuesta a la exgobernadora del Huila, Cielo González Villa, por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.

La sentencia se produjo al confirmar su responsabilidad por las irregularidades cometidas en tres contratos celebrados en 2012, relacionados con la distribución y explotación del aguardiente Doble Anís en el departamento del Huila. Estos contratos favorecieron a la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA).

Le puede interesar: Reforma pensional quedó en vilo por concepto de la Procuraduría; Corte Constitucional suspendió discusión

En primer lugar, la condena dictada inicialmente contra González Villa fue de seis años y siete meses de prisión. Ante esta decisión, la exmandataria presentó un recurso de apelación, solicitando la revisión del fallo.

No obstante, tras un exhaustivo análisis de los cargos, el magistrado Hugo Quintero, ponente de la investigación, anunció que la Sala Penal de la Corte Suprema ratificó la sentencia en su totalidad, con una ligera modificación.

La Corte decidió prescribir el delito de falsedad ideológica en documento público, lo que redujo la pena en 6 meses. De esta manera, la exgobernadora deberá cumplir una condena de seis años de prisión.

Le puede interesar: Solicitan no convocar Congreso pleno por renuncia de César Lorduy

Además, la Corte Suprema inhabilitó a González Villa para ejercer funciones públicas durante los próximos siete años. A esta pena se sumó una multa cercana a los 124 millones de pesos, que la exgobernadora deberá pagar como parte de la sentencia.

Actualmente, Cielo González Villa se encuentra recluida en el centro penitenciario El Buen Pastor, cumpliendo su condena y con la confirmación de la sentencia, se refuerza el compromiso del sistema judicial colombiano en la lucha contra la corrupción y el uso indebido de los recursos públicos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.