Presidente de la C. Constitucional promete autonomía e independencia tras la llegada de Carlos Camargo

"Ese un reflejo de que las instituciones funcionan", dijo Ibáñez sobre la llegada de Camargo.
Magistrado, Jorge Enrique Ibáñez, vicepresidente Corte Constitucional
Rueda de prensa con el presidente de la Corte Constitucional, magistrado José Fernando Reyes Cuartas y el vicepresidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez hizo su primer pronunciamiento frente a la elección del exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis como nuevo integrante de su equipo de magistrados ante la Sala Plena del alto tribunal.

Ibáñez aseguró que frente a la nueva tabla de posiciones de pesos y contrapesos no habrá sesgos de ninguna naturaleza y la corporación actuará con total autonomía e independencia en la toma de decisiones. "Ese un reflejo de que las instituciones funcionan, por lo tanto se cumplen las reglas que la democracia establece", aseveró el Magistrado.

El abogado Carlos Ernesto Camargo Assis, exdefensor del Pueblo, fue elegido por la plenaria del Senado de la República como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, tras haber obtenido 62 votos. Su más fuerte competidora era la jurista María Patricia Balanta, quien solo obtuvo 41 votos de los senadores, lo que significó una dura derrota para el Gobierno, que promovía el nombre de la abogada Universidad Central del Valle del Cauca.

Por lo anterior, Camargo jugará un papel importante en varias decisiones que están sobre la mesa de la alta corporación, como la reforma tributaria y la reforma pensional, sobre esta última, el Congreso de la República tiene un plazo determinado hasta hoy 5 de septiembre para entregar las actas pendientes en relación a la subsanación del pasado 27 y 28 de junio. Prórroga que el mismo cuerpo Legislativo solicitó a la Corte Constitucional.

Lea: Antioquia y Chocó, entre las zonas del país que requieren más seguridad para elecciones presidenciales

Camargo entró al bloque de los nueve magistrados que conforman la Sala Plena. Entre ellos, Jorge Enrique Ibáñez, presidente de esta Corte que ha mostrado mucha imparcialidad frente a las decisiones del gobierno; Paola Meneses, la Magistrada que tu también ha demostrado mucho carácter crítico frente al actual gobierno. Contrariamente está el magistrado, Vladimir Fernández, el togado muy cercano a Gustavo Petro quien fue ternado por él y tuvo funciones dentro de su Gobierno.

A su turno, Héctor Carvajal, también es el otro magistrado con cercanía a Petro, quien podría inclinar la balanza en respaldo al Gobierno. Acompañado también de los magistrados, Miguel Polo Rosero y Juan Carlos González.

Mientras tanto, las magistradas, Natalia Ángel y Lina Escobar, quienes también llevan una larga trayectoria en la Rama Judicial y educativa, podrían considerarse de centro frente a las decisiones del gobierno Petro.

Puede leer: Caso Valeria Afanador: Fiscalía realizará pruebas de ADN a empleados del colegio donde estudiaba la menor

En este sentido, el estudio de exequibilidad de las reformas y leyes durante los próximos tres años estarán a cargo de este cuerpo de magistrados.

"Los magistrados de la Corte son autónomos e independientes y cumplirán sus funciones de acuerdo con lo que la constitución señala con independencia y con autonomía sin sesgos de ninguna naturaleza como lo están cumpliendo todos los magistrados de la Corte Constitucional", sostuvo el magistrado Jorge Enrique Ibáñez.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.