Corte ordena a MinEducación modificar manuales de convivencia de colegios

El alto tribunal no tuvo en cuenta el concepto del procurador que pedía prohibir el exceso de expresiones de afecto.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Corte Constitucional falló la tutela interpuesta por la familia del estudiante Sergio Urrego, quien se suicidó por aparente discriminación sexual.

En el fallo, la Corte le ordena al Ministerio de Educación modificar los manuales de convivencia de los colegios para garantizar la intimidad y el libre desarrollo de la orientación sexual de los menores.

Procurador solicitó a la Corte Constitucional declarar improcedente tutela de Sergio Urrego

Además, el alto tribunal le concedió al joven el grado póstumo de bachiller y la construcción de un monumento a su memoria.

La Corte Constitucional no tuvo en cuenta el concepto del procurador Alejandro ordóñez que pedía prohibir el exceso de expresiones de afecto, como besos y abrazos, entre los estudiantes en los colegios.

Exrectora de Gimnasio Castillo Campestre seguirá en detención domiciliaria

Según la información recopilada por las autoridades, el estudiante decidió terminar con su vida el pasado 4 de agosto de 2014 lanzándose desde la terraza de un prestigioso centro comercial de Bogotá, por la discriminación de la que era víctima por parte de las directivas de su colegio.

El joven era blanco de señalamientos, recriminaciones y saboteos académicos por sostener una relación homosexual con uno de sus compañeros de colegio, según la Fiscalía.

La Sala concluyó que "el Colegio Gimnasio Castillo Campestre violó los derechos fundamentales de Alba Lucía Reyes Arenas y su hijo Sergio Urrego al debido proceso, al buen nombre y a la igualdad, al adelantar un proceso disciplinario por el supuesto incumplimiento del Manual de Convivencia en atención a las manifestaciones de amor del joven con otro compañero de curso, que presentó diversas irregularidades en su ejecución, lesionando el libre desarrollo de la personalidad y el buen nombre y la intimidad del hijo de la peticionaria."

Así pues, la Corte advirtió "que se presentaron varias fallas en el procedimiento que terminaron por constituirse en una forma de acoso escolar contra el joven, que pueden haber incidido en la decisión que tomó de acabar con su vida. Por otra parte, el colegio en mención igualmente, con posterioridad a la muerte del joven, incurrió en la violación de su derecho al buen nombre e intimidad del joven, al realizar declaraciones públicas acerca de su proyecto de vida y de la estabilidad de su núcleo familiar".

Asimismo, en el fallo, la Corte Constitucional ordenó al Gobierno que asista al acto público que se deberá organizar por la memoria de Sergio Urrego, contando especialmente con la presencia del Ministerio de Educación, que deberá asumir un compromiso público contra el fenómeno del hostigamiento escolar y la promoción del respeto por la diversidad sexual en los foros educativos, así como atender el déficit de protección que enfrentan las víctimas de acoso escolar ante la falta de operatividad de la política pública de convivencia escolar, de detección temprana, acción oportuna, acompañamiento y seguimiento a estos casos.

A continuación, la sentencia de la Corte Constitucional:

Con información de NoticiasRCN.com


Temas relacionados

ELN

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.
De izquierda a derecha: Franky Hoyos, Fabián Pérez, Jesús Pacheco y Antonio Oviedo



Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.