Corte defiende neutralidad de la red y declara inexequible norma de apps sin costo

La Corte Constitucional da un año para que se apliquen los efectos del fallo sobre apps móviles.
Empresas no podrán imponer apps “gratis” en planes móviles: Corte
Empresas no podrán imponer apps “gratis” en planes móviles: Corte Crédito: Colprensa / Pexels

La Corte Constitucional declaró inexequible la norma de las empresas de telefonía e Internet que imponía presuntamente aplicaciones gratuitas a los usuarios en la venta de sus planes.

Esta decisión se dio tras la revisión que se le dio al Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, que fue demandado en el año 2014 y contemplaba que las empresas de telefonía móvil podían ofrecer aplicaciones sin ningún costo a sus usuarios.

Le puede interesar: Investigan presunta manipulación en caso del coronel Óscar Dávila

Neutralidad de la red

La Corte Constitucional, en su revisión, concluyó que la protección a la libertad de expresión y el pluralismo informativo se traslada al entorno digital y se debe amparar "el principio de la neutralidad de la red", garantizando así el acceso a la red en condición de todos los ciudadanos y las empresas.

En este fallo, se les pediría a las empresas de telefonía que establezcan qué aplicaciones les sirven a los usuarios según la forma de trabajo o según los intereses. También precisó que esa determinación no se cumplirá de inmediato: el fallo tendrá un efecto diferido. Es decir, un año después de notificada la sentencia empezarán a operar los efectos de esta decisión.

"El reconocimiento, protección y maximización del principio de neutralidad de la red es un mecanismo para ajustar las reglas desarrolladas para la garantía de los derechos a la libertad de expresión y el pluralismo informativo en lo que tiene que ver con la prohibición de censura directa e indirecta, y con el cumplimiento de deberes positivos para que la información y las opiniones puedan ser producidas, recibidas y consumidas por todos sin discriminación en el entorno de Internet", señaló el alto tribunal en su decisión.

Le puede interesar: Decreto que anticipa cobro de retención en la fuente recibe avalancha de demandas

Implicaciones constitucionales

Por otro lado, en el marco del evento realizado por la Corte Constitucional en la Universidad Católica de Colombia, el magistrado y presidente de esa corporación, Jorge Enrique Ibáñez, indicó que este principio de 'neutralidad de la red' debe garantizar el acceso gratuito de todas las personas a la red en condiciones, independientemente de las condiciones económicas.

La Corte Constitucional reiteró la relevancia de Internet como una herramienta para la materialización de varios derechos fundamentales, entre ellos la educación, el trabajo y de forma aún más relevante en este caso, la libertad de expresión.

Le puede interesar: Se suma nueva demanda contra decreto que adelanta impuesto de renta

Insistió en que su cobertura universal es un vehículo para garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución, lo que, a su turno, es un fin esencial del Estado según lo dispuesto en el artículo 2 de la Constitución Política.

La magistrada Paola Meneses Mosquera y los magistrados Juan Carlos Cortés y Miguel Efraín Polo salvaron su voto.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.