Corte Constitucional hace llamado de atención al Gobierno por atención a víctimas del conflicto

Según el alto tribunal, se estarían vulnerando los derechos fundamentales de las víctimas.
Corte Constitucional
Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional hizo un fuerte llamado de atención a la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Uariv) por sus constantes negativas de reconocimiento a las víctimas del conflicto armado.

Para la Corte, la entidad esta violando los derechos fundamentales de quienes solicitan ser reconocidos como víctimas del conflicto, al negar ese reconocimiento, argumentando incumplimiento de los requisitos de ley

“Es necesario hacer un fuerte llamado de atención a la UARIV respecto de su conducta, la cual podría catalogase como vulneratoria de los derechos fundamentales de las víctimas”, dijo la Corte.

Lea también: Corte Suprema pide al Gobierno que explique cómo ha cumplido el fallo sobre protesta social

Así mismo, advirtió que “la calidad de víctimas del conflicto armado interno es una de las primeras formas de reconocimiento de la trasgresión de sus derechos y una de las principales herramientas que requiere este grupo de personas al momento de buscar la reparación”.

Ese pronunciamiento se hizo al resolver tres tutelas de personas que pedían ser incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV).

La inclusión en el RUV es la vía idónea y eficaz para garantizar sus derechos como víctimas del conflicto armado interno, de lo contrario, se les estarían violando una multiplicidad de derechos fundamentales como a la verdad, justicia, reparación, mínimo vital, unidad familiar, alimentación, salud, vivienda, entre otros”, dijo la Corte.

En esos tres casos, la Unidad señaló que no se podía concluir que esas personas fueran víctimas del conflicto armado interno, pese a que declararon haber perdido a familiares a manos de grupos armados al margen de la ley.

Con ponencia de la magistrada Cristina Pardo, la Corte rechazó los argumentos de la entidad, en esos tres casos, por “trasladar la carga de la prueba a los peticionarios y para desconocer hechos probados sin un mínimo de análisis”.

Le puede interesar: Esposa de Monsalve no será reconocida como víctima en caso contra Uribe: Tribunal

Sobre ese tipo de casos, el alto tribunal cuestionó que el organismo no hubiera hecho un estudio a fondo sobre el contexto de lo ocurrido en cada caso.

“Existían pruebas indiciarias que permitían poner en evidencia el nexo causal entre los hechos victimizantes declarados y el marco del conflicto armado interno del país”, sostuvo la Corte.

En la sentencia, la Corte le dio un plazo de diez días a la Uariv para que incluya en el Registro Único de víctimas a las personas que dejó de reconocer y quienes fueron víctimas del homicidio de sus familiares, secuestro, acceso carnal violento, desplazamiento y desaparición forzada, despojo de tierras y bienes.


Medellín, Colombia

El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.
Menores de edad colombianos.



Por efectos de lista Clinton Nicolás Petro alegó que no pudo asistir presencialmente a audiencia en Barranquilla

La defensa también argumentó "problemas económicos" para adquirir los tiquetes y temas de seguridad.

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco