Esposa de Monsalve no será reconocida como víctima en caso contra Uribe: Tribunal

El Tribunal de Bogotá tumbó el reconocimiento como víctima que se le había dado a la esposa de Juan Guillermo Monsalve en caso contra Uribe.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá negó en segunda instancia el reconocimiento de víctima a Deyanira Gómez, expareja del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado como testigo clave dentro del proceso que se adelanta contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez.

La magistrada de ese tribunal, Eva Ximena Ortega Hernández, tumbó la decisión de primera instancia de la jueza 28 de conocimiento de Bogotá, al considerar que existió un error en dicha postulación en calidad de víctima, entre otros aspectos.

Lea además: Corte aclara tiempo de convivencia para acceder a pensión de sobreviviente

Así mismo, la funcionaria judicial ratificó la decisión de negar la calidad de víctima dentro del proceso al periodista Gonzalo Guillén, por presunto fraude procesal y el supuesto soborno de testigos que se adelanta contra el expresidente Uribe Vélez.

El Tribunal le do la razón en este caso a los delegados de la Fiscalía General, la Procuraduría General y el abogado de Álvaro Uribe, quienes apelaron alegando que no debía darse dicho reconocimiento legal de calidad de víctimas a estas dos personas.

En torno a la solicitud del representante civil de Deyanira Gómez, el tribunal señaló que "advierte la Sala un error en la postulación de la pretensión, pues los hechos jurídicamente relevantes expuesto por el apoderado de Deyanira Gómez Sarmiento, distan en mucho con aquello que se relacionaron en el acápite de los hechos jurídicamente relevantes".

Lea también: Corte Constitucional no hará audiencia pública para la despenalización del aborto

La magistrada también manifestó que "encuentra la Sala que la mención o relación de los hechos descrita por el abogado postulante careció de precisión, pues en ella hizo mención a hechos descritos en la Corte".

Frente al periodista Gonzalo Guillén, el Tribunal Superior de Bogotá señaló que "al respecto considera la Sala que la censura a la que alude el impugnante no demuestra la calidad de víctima del señor Gonzalo Guillén, pues los hechos en que fundamenta su pretensión, no guardan relación con los hechos por los que se le investiga a Álvaro Uribe Vélez".


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.