Corte Constitucional pide corregir la reforma pensional antes de aprobarla

La Corte señaló presuntas irregularidades durante la deliberación de la reforma pensional.
Reforma pensional
Reforma pensional Crédito: Senado de la República

El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, se pronunció sobre la decisión de devolver la reforma pensional al Congreso.

Ibáñez aclaró que el Congreso de la República debe cumplir con las órdenes de la Corte, subsanando las irregularidades detectadas en el trámite.

Le puede interesar: Corte Suprema se pronuncia tras suspensión de extradición de guerrilleros por parte del Gobierno

Una vez realizada la verificación correspondiente, la Corte Constitucional procederá a examinar nuevamente la ley para determinar su constitucionalidad.

El magistrado Ibáñez señaló presuntas irregularidades en el proceso de deliberación de esta ley, la cual creó un nuevo sistema integral de protección social para la vejez, la invalidez y la muerte de origen común.

Según la Procuraduría General de la Nación, su jefe, Gregorio Eljach, consideró que la reforma pensional cumplió con los requisitos legales durante su trámite y, por ello, solicitó a la Corte Constitucional que declare exequible esta ley.

Por otro lado, Ibáñez aprovechó la firma del Tratado de Ética Judicial para recordar que el Estado colombiano tiene una deuda histórica con la Rama Judicial, especialmente tras el ataque durante la toma y retoma del Palacio de Justicia, donde jueces de Instrucción Criminal entregaron su vida para defender el Estado de Derecho.

“Aquí en Colombia estamos en mora de rendirles homenaje a los jueces y decir ‘aquí está la estatua del juez’”, afirmó Ibáñez.

Cámara convoca debate para subsanar vicios en la reforma pensional este sábado

Con quórum deliberatorio, la plenaria de la Cámara de Representantes anunció que este sábado 28 de junio, a las 10:00 de la mañana, se llevará a cabo el debate para subsanar los vicios de procedimiento señalados por la Corte Constitucional en la reforma pensional.

Más noticias: Procuraduría pide que se absuelva al expresidente Uribe: ‘No se dan los presupuestos para condenarlo por soborno a testigos’

La sesión tiene como objetivo discutir nuevamente la proposición con la que en su momento se aprobó la reforma, acogiendo el texto propuesto por el Senado. Según la Corte, esta proposición no fue suficientemente debatida, lo que generó el vicio en el trámite del proyecto.

El anuncio se realizó el viernes, pese a que algunos congresistas y expertos advirtieron que la convocatoria no podía hacerse sin que la Cámara fuera notificada formalmente del auto mediante el cual la Corte devolvió el texto al Congreso. Además, señalaron que el debate debe contar con un quórum deliberatorio, es decir, la presencia de al menos 94 congresistas.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.