Advierten sobre discriminación reiterada a personas LGBTI en espacios públicos

La Corte Constitucional advirtió que las discriminaciones buscan invisibilizar a esa población.
Bandera LGBTI Medellín
Crédito: Cortesía Alcaldía de Medellín

La Corte Constitucional advirtió que existe un patrón de discriminación en espacios públicos contra la población LGTBI que tiene como objetivo invisibilizar a personas del mismo sexo con el fin de que pasen desapercibidas ante la sociedad.

Ese pronunciamiento lo hizo la Corte al estudiar una tutela que presentó una pareja de mujeres que fueron discriminaras y recriminadas por un guarda de seguridad de un centro comercial en la ciudad de Barranquilla por demostraciones de afecto en público.

Le puede interesar: Magistrado de la JEP es denunciado por acoso sexual

La Corte señaló que ese tipo de casos son actos de discriminación que buscan “que estas personas pasen desapercibidas ante la sociedad y se vean obligadas a ocultar sus sentimientos y limitarlos exclusivamente a la esfera privada donde no puedan ser vistos”.

Para el alto tribunal, ese tipo de discriminación conlleva a que se camufle: “en ocasiones el desprecio y los prejuicios bajo la aparente preocupación por la tranquilidad de las demás personas o la protección de los niños”.

La Corte falló a favor de la pareja de mujeres y le ordenó a los dueños del centro comercial y a la empresa de seguridad ofrecer excusas publicas a la pareja de mujeres.

Ese acto deberá realizarse dentro de las instalaciones del establecimiento y deberán realizar acciones para adoptar y dar a conocer una política institucional en materia de respeto a los derechos de las personas LGBTI.

Lea además: Gonzalo Guillén no es reconocido como víctima en caso contra Álvaro Uribe

“La garantía de los derechos de las personas LGBTI parte de que sean visibilizados por la sociedad, de que puedan relacionarse y sentirse reconocidos, aceptados y respetados en los espacios públicos o abiertos al público en las mismas condiciones del resto de personas y no teman exponerse a ser excluidos o recriminados por demostrar su afecto de manera pública”, precisa el fallo.

La Corte señaló que "cuando se alega un acto discriminatorio fundado en un criterio sospechoso, como sucede en este caso, opera una presunción de discriminación".


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.