Gonzalo Guillén no es reconocido como víctima en caso contra Álvaro Uribe

"Las conversaciones entre Uribe y el abogado Jaime Lombana no tienen relación causal frente al daño que se habría causado", señaló la juez.
Gonzalo Guillén
Gonzalo Guillén Crédito: Wikimedia Commons

La juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá se abstuvo de reconocer como víctima al periodista Gonzalo Guillén, dentro de la investigación que se adelanta contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

Explicó la juez que no se puede considerar que las aseveraciones que hizo el abogado Jaime Lombana, fueron asumidas como ciertas por la Corte Suprema de Justicia, al igual que las 54 veces que fue mencionado dentro del expediente.

Le puede interesar: Exesposa de Juan Guillermo Monsalve es reconocida como víctima en caso Uribe

No puede señalarse o sostenerse que como las afirmaciones o calificativos que el abogado Jaime Lombana, realizó respecto de él quedaron replicadas en la decisión de la Corte Suprema, ello implica que la presunta afectación a su patrimonio moral necesariamente haya derivado de esa actuación procesal”, dijo.

Señaló además que las conversaciones entre Uribe Vélez y el abogado Jaime Lombana, no tienen relación causal frente al daño que se habría causado.

“Nótese que fue por fuera de esa actuación procesal el escenario en el que el abogado realizó señalamientos que a juicio de Gonzalo Guillén, afectaron su buen nombre. Así mismo, el hecho de que aquellas afirmaciones hayan sido materia de diálogo entre Uribe Vélez y Jaime Lombana no tiene ninguna relación causal directa o indirecta frente al supuesto daño que se pretender hacer ver con relación a esta actuación procesal”.

Lea además: Eduardo Pulgar deberá ampliar declaración ante Corte Suprema

Cabe recordar que el abogado Roberto Mauricio Rodríguez Saavedra, defensor del periodista Guillén, solicitó dicho beneficio, al argumentar que el abogado Jaime Lombana profirió varios señalamientos ante el alto tribunal, al igual que en medio de una entrevista que concedió a un medio de comunicación.

Dijo además que este tipo de hechos afectaron el buen nombre del periodista Guillén. Al conocer la decisión de la juez, el abogado apeló ante el Tribunal Superior Judicial de Bogotá.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.