Condenan a cinco años y medio de cárcel a exfiscal Hilda Niño

Niño recibió dineros de exparamilitares.
exfiscal Hilda Niño
exfiscal Hilda Niño Crédito: Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la sentencia que condenó a la exfiscal Hilda Niño, por haber recibido 400 millones de pesos del exparamilitar Orlando Villa Zapata.

Zapata era el segundo al mando del Bloque Vencedores de Arauca de los paramilitares y pagó ese dinero a cambió de que la entonces fiscal lo favoreciera con los beneficios de la ley de justicia y paz.

La Corte la condenó a pagar una sentencia de 64 meses de prisión (5 años y medio) luego de haber firmado un preacuerdo con la Fiscalía, en el cual ella se comprometió a revelar la verdad sobre otros presuntos hechos de corrupción.

Lea además: Salvatore Mancuso: Interpol emite nueva circular roja contra el exjefe paramilitar

“Valiéndose de su condición de servidora pública, decidió ejecutar un acto arbitrario, contrario al ordenamiento jurídico y a sus deberes funcionales a cambio de importantes sumas de dinero, lesionando de forma efectiva el bien jurídico de la administración pública”, señalo la Corte en un breve comunicado sobre la lectura de la decisión.

Fuentes cercanas al proceso explicaron que, dado a que ella ha cumplido 31 meses en la cárcel, el tiempo que le resta en prisión rodearía los 33 meses.

Niño aceptó su responsabilidad en el delito de cohecho, se comprometió a devolver 245 millones de pesos y a dar unas capacitaciones a los funcionarios de la Fiscalía sobre qué es no lo que no debe hacer un fiscal.

La exfiscal fue capturada en junio del 2017, mientras ejercía el cargo de fiscal delegada de Justicia y Paz ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Niño ya ha pedido perdón al país y a la administración de justicia por sus errores, en una audiencia que se llevó a cabo en febrero. Allí dijo que los errores eran la mejor manera de aprender.

Lea también: Manipulación de testigos: Procuraduría absolvió al senador Iván Cepeda

“He aportado a la verdad en cerca de 47 casos de corrupción. He sido una mujer honesta en el momento mismo en que empecé a asumir este proceso judicial, lo he enfrentado con la frente en alto, porque los errores son la mejor manera de aprender”, dijo la exfiscal en aquel entonces.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez