Corte citó a la Ministra de Educación en investigación contra Eduardo Pulgar

María Victoria Angulo deberá presentarse el próximo 26 de octubre.
María Victoria Angulo, ministra de Educación
María Victoria Angulo, ministra de Educación. Crédito: Presidencia

La ministra de Educación, María Victoria Angulo fue citada a declarar por la Corte Suprema de Justicia en la investigación que se adelanta contra el exsenador Eduardo Pulgar Daza.

Lea además: Eduardo Pulgar era “plenamente consciente de la deshonestidad de su comportamiento”: Consejo de Estado

El alto tribunal quiere verificar el motivo de las reuniones que sostuvo la Ministra con el congresista Pulgar y si en ellas se buscó ayudar al congresista quien tenía unas pretensiones para que la Juan José Acosta Ossio y su grupo familiar recuperarán nuevamente el control de la Universidad Privada Metropolitana, la Fundación Acosta Bendek y el Hospital Universitario Metropolitano de Barranquilla.

Esto teniendo en cuenta que existía un fallo de tutela que ordenaba el nombramiento de un nuevo rector y quitarle el control de la Universidad a Acosta. Para esto desde el mismo Ministerio se habrían presentado varias acciones judiciales en contra del fallo de primera instancia y el cual fue revocado por la Corte Suprema de Justicia.

Angulo, quien ya reconoció y explicó los hechos que rodearon las reuniones con el entonces senador Pulgar entre los años de 2016 y 2020, deberá presentarse el próximo 26 de octubre ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

Las acciones judiciales habrían sido promovidas por funcionarios del Ministerio de Educación que estuvieron presentes en las reuniones que sostuvo Angulo con el entonces senador Pulgar.

En un comunicado publicado el pasado 10 de octubre, el Ministerio señaló que dichas reuniones hacen parte de "un espacio" que es solicitado por los congresistas para abordar temas de educación de sus regiones. En el caso de Pulgar se registraron 13 visitas que fueron registradas en el libro de visitas.

"Es importante indicar que el Ministerio de Educación, en desarrollo de sus funciones, adelanta los espacios que son solicitados por los congresistas con el objetivo de abordar temas de agenda del sector educativo, en atención a lo dispuesto en el artículo 113 de la Constitución Política que propende por la colaboración armónica de las ramas del poder público", dijo el Ministerio de Educación en dicho comunicado.

Lea también: Mineducación admitió reuniones con excongresista Eduardo Pulgar

Igualmente mencionó el hecho que la Ministra hizo cinco visitas de seguimientos a la Universidad Metropolitana de Barranquilla -considerada el fortín político de Pulgar- frente a la polémica suscitada por el nombramiento de Alberto Acosta Pérez, Juan José Acosta OSsio y Carlos Jaller Raad como rectores.

Pulgar fue condenado el pasado 25 de junio a cuatro años y diez meses de prisión luego de aceptar su responsabilidad en el delito de cohecho. En el fallo se señaló que le ofreció en 2017 cerca de 200 millones de pesos al juez promiscuo del municipio de Usiacurí (Atlántico), Andrés Fernando Rodríguez Cáez para que favoreciera a Juan José Acosta Ossío para que pudiera seguir manteniendo el control de la Universidad Privada Metropolitana, la Fundación Acosta Bendek y el Hospital Universitario Metropolitano de Barranquilla.

Por estos mismos hechos el Consejo de Estado le decretó la pérdida de investidura. El exsenador se encuentra actualmente privado de su libertad en una guarnición militar en Malambo (Atlántico).


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.