Por corrupción, la Corte abrió investigación contra el senador Mario Castaño

Las investigaciones de la Fiscalía también dan cuenta de que el Congresista supuestamente gestionaba contratos en algunos departamentos.
Mario Casteño
Mario Casteño Crédito: colprensa

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación contra el senador liberal Mario Castaño y lo llamó a una indagatoria por el delito de concierto para delinquir.

El Senador está en el ojo del huracán luego de que la Fiscalía General de la Nación afirmara tras una investigación, que él supuestamente lideraba una organización criminal que cobraba millonarias sumas de dinero a cambio de la entrega de cargos en algunas entidades del Estado.

Las investigaciones de la Fiscalía también dan cuenta de que el Congresista supuestamente gestionaba contratos en algunos departamentos como Caldas y Chocó.

Luego de que se conociera ese escándalo el Partido Liberal, por orden de su jefe, César Gaviria, abrió una investigación interna contra el Senador.

Le puede interesar: Abrieron una investigación al senador Mario Castaño por corrupción

Castaño actualmente aspira a reelegirse en el Congreso de la República, pero si las investigaciones prosperan, el partido se expondría a una posible silla vacía por tratarse de hechos relacionados con corrupción.

Por esos hechos, la Fiscalía capturó a nueve personas que integrarían la supuesta red de corrupción, entre los que se encuentra un integrante de la Unidad de Trabajo Legislativo del Senador.

Las investigaciones también apuntan a que desde la oficina del senador de Castaño, al parecer se orientarían los millonarios contratos a cambio del 10 por ciento del valor total de cada uno.

También puede leer: Estalla escándalo en Cartagena: Paquete con cocaína a presidenta de Concejo fue montaje

Desde la Dirección Especializada contra la Corrupción de la Fiscalía señalaron que empresarios y particulares habrían tenido varias reuniones con el Congresista para ser beneficiados con esos contratos delegados.

Las nueve personas deberán responder por los delitos de concierto de delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.