Pueden aparecer manzanas podridas que quieran enlodar al Ejército: Duque

Por el escándalo de corrupción, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, llamó a calificar servicios al general Jorge Romero.
Foto de referencia de una gorra del Ejército Nacional
Un escándalo de corrupción sacude al Ejército Nacional. Crédito: Foto de Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, le salió al paso al nuevo escándalo de corrupción al interior del Ejército Nacional en el que terminaron salpicados tres generales. Afirmó que en una institución tan grande como esa “pueden aparecer manzanas podridas y también ovejas negras”.

El presidente afirmó que su gobierno tiene la instrucción de cero tolerancia con actos de corrupción, al recalcar que si se detectan irregularidades sustentadas con las respectivas pruebas se toman decisiones sin contemplación.

“Nosotros tenemos una política de tolerancia cero con la corrupción. Obviamente en instituciones tan grandes con tantos procesos administrativos, desafortunadamente pueden aparecer manzanas podridas u ovejas negras o personas que quieran enlodar a la institución”, sostuvo.

Duque afirmó que se comunicó con la Fiscalía General de la Nacion y expresó que acompañará las investigaciones que se adelanten a propósito de los nuevos escándalos de corrupción en el Ejército.

“Yo no creo que la corrupción sea en el Ejército. Hay personas corruptas y donde las encontremos las vamos a sancionar. Yo le he dicho al fiscal general que voy a acompañar las investigaciones porque no queremos que estas prácticas se presenten... además tomamos decisiones inmediatas”, recalcó.

Cabe mencionar que esta semana el ministro de Defensa, Guillermo Botero, llamó a calificar servicios al general Jorge Romero, jefe de Acción Integral del Ejército, tras las revelaciones de la revista Semana sobre varias irregularidades.

Entre tanto, el general Adelmo Fajardo, segundo comandante del Ejército y también implicado en presuntos temas de corrupción, presentará su defensa tras pedir un periodo de vacaciones que le fue aprobado.

Por su parte, el general Eduardo Quirós, jefe del comando de apoyo de contrainteligencia, será trasladado a alguna dependencia del Ejército, mientras su situación es resuelta, según infirmó el ministro Botero.

El funcionario aseguró que “mantenemos el compromiso de cero tolerancia con cualquier actuación de la fuerza pública que sea contraria a la constitución, a la ley, a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario”.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco