Más de 60 militares ascendieron de manera ilegal, advierte Fiscalía

Fueron capturados 12 militares señalados de integrar una red criminal encargada de falsificar documentos para "cambios de armas".
Ceremonia de ascensos en el Ejército
Ceremonia de ascensos en el Ejército. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General señaló a doce militares de integrar una red criminalencargada de falsificar documentos, autorizaciones en la plataforma digital del Ejército para garantizar así ascensos o "cambios de armas" en la jerga institucional.Todo esto a cambio del pago de millonarios sobornos.

"Logramos identificar un listado de 68 miembros del Ejército que se 'cambiaron de armas' desde el año 2016 a la fecha, de manera irregular", dijo el fiscal del caso en un intervención.

La estructura ilegal alteraba documentos, falsificaba firmas, certificaciones de aptitudes psicofísicas para asumir responsabilidades en la dirección de sanidad y logística. Para esto exigían el pago de cuatro y cinco millones de pesos, dinero que debían ser consignados a una cuenta bancaria que estaba a nombre del sargento segundo Henry Alexander Rodríguez Sierra.

Según el delegado del ente investigador "este cambio de armas tiene de atractivo para algunos que no van a combate, no patrullan, que no prestan guardia, que tienen labores precisamente de sanidad en los diferentes batallones".

Las pruebas de la Fiscalía

Henry Ramírez Sierrra: Le imputaron los delitos de tráfico de influencias, concierto para delinquir, cohecho propio y falsedad en documento privado, bajo la modalidad dolosa a título de autor.

En otras noticias judiciales: Corte Suprema avala extradición de socio de 'Jesús Santrich'

Yeris Eduardo Sánchez Díaz: Era el encargado de hacer el proceso de cambio de armas. De acuerdo con la investigación, subió a la plataforma informática y supuestamente, alteró las órdenes administrativas del personal.

Mediante una inspección en la base de datos se logró evidenciar que los documentos no fueron diligenciados ni impresos, determinando que habían sido falsificadas.

Por lo mismo, le imputaron los cargos de acceso abusivo al sistema informático, prevaricato por acción y concierto para delinquir, bajo la modalidad dolosa a titulo de coautor.

Diego Alejandro Bohórquez Zapata: Concierto para delinquir en concurso con el delito de falsedad material en documento público, acceso abusivo a un sistema informático bajo la modalidad dolosa a título de coautor.

Miltón Cultiva Pardo: Tráfico de influencias de servidor público en concurso con el delito de falsedad en documento privado, en la modalidad de dolo, bajo la modalidad de coautor.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez