Tribunal de Santa Marta revoca suspensión del pozo Uchuva 2

El tribunal indicó que con la decisión se busca equilibrar la continuidad de los proyectos de exploración de gas.
Mazo justicia
El Tribunal de Santa Marta tumba orden de suspensión en pozo Uchuva2 y ordena consulta previa con comunidad indígena de Taganga. Protección de derechos indígenas y proceso legal en debate. Crédito: Pixabay

Tribunal de Santa Marta tumbó una orden de suspensión de actividades de exploración y explotación en pozo Uchuva-2, que inicialmente ordenó un juez de la capital del Magdalena.

De igual manera, el Tribunal pidió hacer una consulta previa con la comunidad indígena de Taganga, quienes podrían verse afectados por dicha exploración.

“Derechos fundamentales a la consulta previa y debido proceso de la comunidad indígena de Taganga, representada por el señor Ariel Daniels de Andeiris en calidad de gobernador de dicha comunidad”, dice el fallo.

Le puede interesar leer: MinHacienda desconoce decreto de nombramiento de Diego Cancino en la SAE

El cual también explica que el Ministerio del Interior tiene un mes para realizar un acto administrativo en el que estudie el concepto de consulta previa con las comunidades indígenas afectadas de esta población, que habita en la zona rural de Santa Marta.

RCN Radio se contactó con el Cabildo Indígena de Taganga y nos manifestaron que están a la espera de directrices para poder reunirse y así dar una declaración oficial.

"Ya estamos enterados de esta noticia , pero estamos atentos a que nos podamos reunir todos para analizar lo que emitió el Tribunal, es primordial para nosotros que se tengan en cuenta no solo nuestra opinión, sino también la de toda la comunidad, que era el objetivo de nosotros desde un inicio" precisó un integrante del Cabildo.

También puede leer: Presupuesto de regalías para el año 2025 fue aprobado en primer debate

Según el Tribunal Superior, el fallo busca equilibrar la continuidad de los proyectos de exploración de gas, como en el caso del pozo 'Uchuva' 2, pero garantizando la protección de los derechos indígenas.

Por lo que enfatizan que tanto el Gobierno, como las empresas involucradas deben cumplir con las normativas establecidas para evitar vulneraciones a las comunidades locales.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.