Rodolfo Correa sigue en la presidencia Acopi: juez anuló nombramiento de Rosmery Quintero

La medida judicial se fundamentó en su momento en una solicitud de medida cautelar presentada oportunamente por los miembros de la Junta Directiva.
Rodolfo Correa, presidente de Acopi, aclara confusión sobre comunicado de cambio en la dirección.
El Juzgado 51 Civil de Bogotá confirma a Rodolfo Correa como Presidente de Aopi y anula intento de Rosmery Quintero. Medida judicial ratifica cargo de Correa y llama al diálogo y la concertación en Acopi. Crédito: X: @RodolfoCorreaV

Este miércoles se conoció el auto emitido el 29 de octubre por el Juzgado 51 Civil del Circuito de Bogotá, el cual resolvió confirmar a Rodolfo Correa, abogado antioqueño, en la Presidencia Ejecutiva Nacional de Aopi, y anular el intento de Rosmery Quintero por retomar la dirección gremial.

Según el fallo, se decidió "suspender los efectos de la decisión de cambio de nombramiento de Representante Legal adoptada por la Junta Directiva designada en la Convención Nacional, mediante el documento identificado como Acta Directiva Nacional del 17 de junio de 2024".

Lea también: Tribunal de Santa Marta revoca suspensión del pozo Uchuva 2

Asimismo, queda en firme la Junta Directiva Nacional, conformada por representantes de las seccionales de Antioquia, Bogotá, Bolívar, Cauca y Caldas.

La medida judicial se fundamentó en una solicitud de medida cautelar presentada oportunamente por los miembros de la Junta Directiva. Durante el proceso, la autoridad judicial argumentó que "para decretar la medida cautelar el juez evaluará la legitimación o interés de las partes y la existencia de una amenaza o vulneración de derechos. Asimismo, considerará la apariencia de buen derecho, así como la necesidad, efectividad y proporcionalidad de la medida". Bajo estas premisas, se resolvió conceder la medida solicitada.

Tras conocerse la decisión judicial que ratifica su cargo, Rodolfo Correa expresó: "Creo que debemos enfocarnos en seguir haciendo las cosas bien, con decencia, independencia técnica respecto de los Gobiernos y pensando siempre en el interés superior de los colombianos que contribuyen al desarrollo económico del país. Aprovecho esta oportunidad para hacer un llamado al diálogo, a la concertación y al trabajo conjunto de todas las seccionales. Esto es lo que realmente importa y lo que verdaderamente necesitan las pequeñas y medianas empresas de Colombia de su gremio representante".

Correa añadió: "Se avecina un momento complejo: la discusión sobre el salario mínimo para el próximo año, en la cual Acopi tiene un asiento permanente. En esa mesa, mantendremos una disposición plena de apertura y voluntad de construir y dialogar positivamente. En eso debemos concentrarnos: en trabajar y servir. Lo demás debe resolverse con respeto y cooperación".

Le puede interesar: MinHacienda desconoce decreto de nombramiento de Diego Cancino en la SAE

Acopi representa al 99,5% del tejido empresarial de Colombia, y con 73 años de existencia, continúa al servicio de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.


Temas relacionados


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.