Contraloría abre proceso a MinHacienda por pagos indebidos en su nómina

Cinco funcionarios están implicados en los pagos dobles y triples que se hicieron en noviembre de 2023.
Ricardo Bonilla
El abogado Javier Torres, de la firma Mauricio Pava Lugo, respondió a tres preguntas. Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República anunció la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal, por $1.624 millones, al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por los pagos dobles y triples que se realizaron en noviembre de 2023.

De acuerdo con este organismo de control, también han sido vinculados otros cinco funcionarios como presuntos responsables, Diego Guevara, viceministro de Hacienda, David Fernando Morales, asesor del despacho del viceministro y Administrador del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF Nación).

También Jorge Alberto Calderón, subdirector de Operaciones de la Dirección General de Crédito Público, Julio Ernesto Ochoa, asesor del despacho del Viceministro Pagador SIIF Nación y Laura Ximena Duarte, integrante del grupo de pagos y cumplimiento de la Subdirección de Operaciones de la Dirección General de Crédito Público.

Le puede interesar: Exgobernadora del Huila Cielo González Villa, a prisión por seis años y siete meses

"En esta decisión adoptada por la Contraloría Delegada para la Responsabilidad Fiscal, Intervención Judicial y Cobro Coactivo, se vincularon como terceros civilmente responsables a cuatro compañías aseguradoras, para garantizar el resarcimiento del perjuicio ocasionado", sostiene la Contraloría.

Asimismo, agrega que fueron efectuados pagos de nómina de dos o tres veces más de lo que correspondía a varios servidores públicos por un total de más de medio billón de pesos ($665.377 millones).

Vea también: Ordenan medida de aseguramiento para presunto asesino de Dr. Velásquez

Sin embargo, agrega que, pese a los esfuerzos del Gobierno Nacional por recaudar el dinero, solo fueron devueltos al Tesoro Público un total de $663.755 millones, dejando un saldo de $1.624 millones por recuperar.

Sobre este punto, el Ministerio de Hacienda responde que una parte de ese saldo pendiente es de difícil cobro, debido a que varios funcionarios del Ejército Nacional y otras entidades se encuentran en situación de retirados, inactivos, fallecidos y embargados.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.