Ordenan medida de aseguramiento para presunto asesino de Dr. Velásquez

La investigación por el crimen de Dr. Velásquez determinó que la escena no estaba contaminada.
Dr Velásquez
Dr Velásquez fue encontrado sin vida en Envigado Crédito: Instagram: @drvelasquez

El juez 3 penal municipal con control de garantías de Envigado determinó que es necesario que Julián Alberto Quintero, como presunto homicida de Daniel Alejandro Velásquez, conocido como Dr. Velásquez, y de su novia Astrid Sofía Riascos, debe ser cobijado con medida de aseguramiento intramural.

Le puede interesar: "La campaña presidencial de Petro se benefició de un objeto ilícito": abogado de Ómar Hernández

Según la judicatura, y como respuesta a los argumentos de la defensa del expolicía Julián Alberto Quintero, conocido como ‘‘el tío’’ por tener esa relación de parentesco con la exesposa de Dr. Velásquez, al señalado se le respetó el derecho al debido proceso y la escena del crimen no estaba contaminada.

De acuerdo con las primeras investigaciones y entrevistas, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 3 de la mañana del 8 de junio, en la edificación que se denominaba ‘‘el parche’’, en ese mismo día habrían ingresado varias personas al sitio, como parte de reuniones del productor musical, según lo que dijo en la entrevista el portero del edificio, al que además no le habrían reportado ninguna novedad.

Siguiendo el informe, llegó una patrulla de la Policía al sitio y atendió Julián Alberto Quintero, que en primer lugar dice que estaban departiendo, y que cuando presuntamente este iba a apagar las luces del lugar fue que escuchó unos disparos. Señala que vio una sombra y por eso disparó su arma traumática, la cual entrega a los investigadores judiciales. Después es que hallan muerta a Astrid Sofía Riascos.

En ese sentido, la judicatura al hacer su respectivo análisis, afirma que la escena no fue contaminada y que el procedimiento que se dio se hizo de manera legal, porque Julián Alberto Quintero dio su versión y entregó el arma voluntariamente. Adicional a ello, aunque sí había ingerido licor, estaba en condiciones aptas y no tenía dificultad para expresarse.

Es decir que, en un inicio, este era un testigo que se encontraba en el lugar de los hechos, y no se le habría tratado como un indiciado. Incluso este no se habría negado a que, con un hisopo, tomaran muestras de los rastros que quedaron en su ropa de algún elemento con mecanismo de combustión, como un arma.

Adicionalmente se recupera un arma de fuego 9 milímetros, que la defensa dice que pertenecería a Dr. Velásquez.

De acuerdo con el primer interrogatorio, en el que se indica que este no estaba tratando como indiciado, al parecer Julián Alberto Quintero se habría quebrado emocionalmente y habría expresado ‘‘yo fui quien los maté a los dos’’.

Según el señalado, la abogada que Quintero tuvo en un inicio le habría dicho que en la indagatoria expresara eso, para que así no lo capturaran.

Cabe anotar que el informe pericial y la necropsia expuso que Daniel Alejandro Velásquez tenía herida por un disparo desde la parte de atrás, y desde arriba hacia abajo, lo que mostraría que la víctima se encontraba sentada cuando le dispararon.

Vea también: Juez conceden libertad a policías implicados en fuga de 'Zeus'

La defensa apelará la decisión argumentando que la primera declaratoria obtenida de Julián Alberto Quintero se consiguió de manera irregular.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.