Debemos insistir en derogatoria de la JEP y en reforma de acuerdos de La Habana: Uribe

El exsenador expresó que "ha parecido normal que se sobornen testigos para acusar a mi y a mi familia".
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Twitter Álvaro Uribe Vélez

El exsenador Álvaro Uribe Vélez realizó su primer pronunciamiento público después de que la juez 30 de garantías, Ximena Salceda, ordenara su libertad en el proceso que se adelanta en su contra por presunta manipulación de testigos para acusar al senador Ivan Cepeda.

El exmandatario afirmó que tanto él como su familia han sido víctimas del escrutinio político, periodístico y judicial, además afirma que varios de sus compañeros y colaboradores han sido víctimas de persecución.

Lea aquí: Caso Uribe: víctimas apelan decisión de libertad

“Ha parecido normal que se sobornen testigos para acusarnos y anormal mi defensa vertical y en el marco de la ley”, afirmó Uribe.

En cuanto al magistrado ponente de su detención, el exmandatario señaló que la supuesta carta para presionar al testigo estrella del caso, Juan Guillermo Monsalve, no era más que una respuesta a nombre de Uribe a un incidente de desacato a una tutela.

Uribe insistió en la necesidad de reformar la justicia y los acuerdos de paz, para que se pueda llevar a cabo otros procesos de paz sin que haya impunidad.

Lea además: Hombre que desmembró y ocultó restos de su mamá en la nevera fue enviado a la cárcel

“Ese conjunto normativo vinculado a la JEP, consagró impunidad total a atrocidades como el secuestro y violación de menores. La verdad se ha convertido en una premeditación para negar o editar los hechos de acuerdo con el interés político”, puntualizó el fundador del Centro democrático.

En cuanto al senador Iván Cepeda, el exmandatario reiteró que ha realizado constantes visitantes de cárceles en el país y en el extranjero para ofrecer beneficios a cambio de lograr declaraciones en contra de mi familia y de mi persona.

Tras la declaración, el senador Iván Cepeda, se pronunció a través de su cuenta en Twitter y señaló que el discurso entregado por Uribe está cargado de mentiras.

Frente a la situación que enfrenta el abogado Diego Cadena, el exmandatario señaló que espera pueda aclarar y superar sus procesos judiciales. culminó su declaración con una palabra clave: “Ojo con el 22. Por la defensa de la libertad y la democracia, hasta el final”.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.