Consejo Gremial rechaza aumento de violencia durante diálogos de paz en Colombia

El Consejo Gremial Nacional rechazó el ataque contra tropas en Guaviare y manifestó su preocupación por el aumento de la violencia en el país.
Consejo gremial
Consejo gremial. Crédito: Consejo gremial

El Consejo Gremial Nacional expresó su respaldo a la Fuerza Pública y rechazó de manera categórica el ataque perpetrado contra tropas del Ejército Nacional, atribuido a integrantes de las disidencias de las Farc.

Los hechos ocurrieron durante operaciones de control en el departamento del Guaviare. "Este atentado, que enluta a nuestra Fuerza Pública y conmociona al país, resulta aún más grave al ser cometido por una estructura armada que, a pesar de participar en una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional, en el marco de la política de Paz Total, persiste en su accionar violento", señaló el Consejo.

La organización advirtió que actos como este "ponen en entredicho la seriedad de los procesos de negociación y evidencian los enormes desafíos que enfrenta el país en la búsqueda de la paz".

Más noticias: ¿Cambio en el sistema de salud por decreto? Minsalud publicó el borrador de la reforma

El Consejo Gremial también condenó el secuestro del director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó, así como otros hechos violentos recientes. "Condenamos también el secuestro del director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó y demás hechos registrados recientemente que atentan contra la institucionalidad, la seguridad y el Estado Social de Derecho en diversas regiones del país", afirmó.

Desde el sector empresarial y productivo, el Consejo lamentó los hechos de violencia, envió un mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas y reiteró su reconocimiento a la labor de la Fuerza Pública.

"Reiteramos nuestro reconocimiento y respaldo a los hombres y mujeres de la Fuerza Pública, quienes arriesgan su vida en defensa de la soberanía, el orden constitucional y la seguridad de todos los colombianos", expresó.

Más noticias: Distrito ofreció parques, pero la Minga eligió la Universidad Nacional, donde no puede ingresar la fuerza pública: Galán

Preocupación por el 'plan pistola'

La organización gremial manifestó su preocupación por informaciones divulgadas sobre un presunto 'plan pistola' dirigido a atacar de manera sistemática a miembros de las Fuerzas Militares y de Policía.

"Esta escalada violenta revive dolorosos episodios de nuestra historia, cuando el narcoterrorismo pretendía doblegar a la sociedad colombiana mediante el asesinato de servidores públicos", advirtió.

Finalmente, el Consejo hizo un llamado a la unidad nacional para rechazar toda manifestación de violencia y pidió a las autoridades actuar con firmeza. "Exhortamos a las autoridades a actuar con determinación para que los responsables de estos actos terroristas sean llevados ante la justicia", indicó.

"Colombia necesita avanzar hacia una paz verdadera, construida sobre la base de la legalidad, el respeto a la vida y el fortalecimiento institucional", concluyó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.