Consejo gremial pide protección de jueces y magistrados

El Consejo Gremial Nacional rechazó vehemente los actos violentos y vandálicos contra la Corte Suprema de Justicia
Manifestación en el Palacio de Justicia
Manifestación en el Palacio de Justicia Crédito: RCN Radio - Camila Díaz

El Consejo Gremial Nacional (CGR), pidió al Gobierno Nacional garantizar todas las medidas para la protección de los magistrados, jueces y funcionarios a propósito de la jornada de manifestaciones en frente de las instalaciones del alto tribunal.

“El Gobierno Nacional, deberá siempre disponer de todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los funcionarios y magistrados de la Corte, al igual que las condiciones para que todas las ramas del poder público puedan ejercer sus funciones, con plena seguridad, independencia y tranquilidad”, afirma.

Le puede interesar: Así fue la frustrada votación para elegir fiscal general en la Corte Suprema de Justicia

Estas manifestaciones tienen como objetivo pedir que los magistrados de la Sala Plena eligieran a una nueva Fiscal, una decisión que no fue posible debido a que ninguna de las candidatas tuvo los votos necesarios.

“El consejo expresa su respaldo a la rama judicial a las cortes y en especial a la Corte Suprema de Justicia y solicita formalmente a toda la sociedad y estamentos el respeto por su independencia, el acatamiento de sus decisiones y la protección de sus magistrados y jueces”, indica el comunicado.

De igual forma, rechazó vehemente los actos violentos y vandálicos contra la Corte Suprema de Justicia en medio de estas manifestaciones.

Le puede interesar: "El presidente no se está comportando como una persona cuerda": César Gaviria

“No son aceptables ningún tipo de presiones pasivas o activas a las cortes y jueces para afectar sus decisiones. La independencia de las decisiones de las ramas del poder público, en especial la de la justicia, es la base de la protección de los derechos de todos los colombianos, y del
respeto de la constitución y las leyes”, afirma el Consejo Gremial Nacional.

Asimismo, reiteró el llamado al respeto a la institucionalidad y a la independencia de las ramas del poder público, e insta a abstenerse de alentar comportamientos que vayan en contra de la constitución y las leyes.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.