Sumapaz: autoridades realizan Consejo de seguridad por grafitis de la Segunda Marquetalia

La localidad de Sumapaz, en el sur de Bogotá, ha sufrido históricamente por la violencia y el conflicto en Colombia.
Grafitis en Sumapaz
El general Luis Emilio Cardozo verifica posible presencia de disidencias de las Farc en Sumapaz. Refuerzan seguridad con más soldados. Crédito: Valesca Alvarado / RCN Radio

Las autoridades avanzaron en un consejo de seguridad para evaluar la situación de orden público en la localidad de Sumapaz, en Bogotá, luego de los hechos en los que presuntos integrantes de la Segunda Marquetalia detuvieron varios vehículos que circulaban por una vía de esa localidad y dejaron mensajes sobre la presencia de ese grupo armado en esa zona de la capital.

Las autoridades distritales y nacionales, junto con la Defensoría del Pueblo, estudiaron las medidas que podrían tomar frente a la presencia de grupos insurgentes en una zona de frontera entre Bogotá y el departamento de Cundinamarca.

Lea: Atentado en Arauca: militares heridos continúan en cuidados intensivos

Luego del encuentro, según la Defensoría del Pueblo, las autoridades aseguraron que no hay presencia de grupos armados en el departamento, pese a los videos que se dieron a conocer en los últimos días de hombres armados intimidando a los ciudadanos que se movilizaban por vereda Alto Caicedo en Sumapaz.

Por esta situación, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hicieron un llamado urgente para que se fortalezca el ‘Plan Ezequiel’ con el objetivo de que se controle la seguridad en las diferentes zonas de la capital y el departamento.

Galán, en un claro mensaje dirigido al presidente Gustavo Petro, manifestó su preocupación: “No podemos seguir oyendo hablar de Paz Total cuando lo que la ciudadanía vive es el regreso de la violencia y el miedo”.

Lea: Colombia está en el top seis de energías más limpias del mundo, según EPM

El alcalde, que trabaja en conjunto con la Policía de Bogotá y la Brigada XIII del Ejército, enfatizó que el miedo y la violencia no pueden volver a Sumapaz, un sector que ha sufrido en el pasado los estragos de la guerra.

“He pedido a la Policía y el Ejército reforzar su presencia en la localidad de Sumapaz, al igual que a la secretarías de Gobierno y Seguridad de Bogotá”, agregó Galán, haciendo un llamado urgente al presidente y al ministro de Defensa para que se utilicen todas las capacidades del Estado en la lucha contra la criminalidad.

Las autoridades acordaron fortalecer las estrategias de la Fuerza Pública en Sumapaz y reforzar el Plan Ezequiel para garantizar la seguridad de los ciudadanos que habitan y transitan por esa localidad.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.