Consejo de Estado tumbó destitución de la Procuraduría contra Eduardo Merlano

La Procuraduría había impuesto al excongresista Merlano la destitución e inhabilidad por 10 años.
Consejo de Estado
Crédito: Colprensa

El alto tribunal a través de un fallo de 26 paginas declaró la nulidad de la destitución en el cargo del exsenador, Eduardo Carlos Merlano Morales, para el período constitucional 2010-2014 y ordenó a la Procuraduría General de la Nación eliminar los antecedentes disciplinarios anotados como consecuencia de la decisión sancionatoria.

Cabe mencionar que la Procuraduría General había impuesto al excongresista Merlano la destitución e inhabilidad por 10 años.

Cuando era procurador Alejandro Ordoñez, quien inhabilitó y destituyó a Merlano, no se tuvo en cuenta la Convención Americana, la cual indica que está prohibido que un ente administrativo, en este caso la Procuraduría, sancione a un funcionario público. Esta función solamente lo podría hacer un ente penal.

Le puede interesar: Imputan crímenes de lesa humanidad a diez exintegrantes de las Farc

“Se declarará la nulidad de los actos administrativos proferidos por la Sala Disciplinaria de la Procuraduría en los que se impuso al demandante la sanción de destitución e inhabilidad general por 10 años, toda vez que dicho ente de control no tenía competencia para imponer una sanción que restringiera el ejercicio de los derechos políticos del actor”, se lee en el fallo.

Además, la Procuraduría deberá pagarle a Merlano de manera indexada los salarios y las prestaciones sociales dejadas de percibir desde la fecha de su retiro y hasta el 14 de noviembre del 2014, fecha en la que quedó en firme la providencia que declaró la pérdida de investidura del senador.

Le puede interesar: Dilian Francisca Toro anunció medidas judiciales a contra congresista Tamara Argote

Caso ¿usted no sabe quién soy yo?

En la madrugada del 13 de mayo 2012, el entonces senador le reclamó a los policías que lo retuvieron en un retén que él era congresista. Con este argumento se negó a realizarse la prueba de alcoholemia.

Merlano, para evitar la inmovilización de la camioneta, llamó directamente al centro de control de la Policía de Barranquilla con el fin de comunicarse con el director de la institución, general Óscar Pérez Cárdenas, quien posteriormente les hizo un llamado de atención a los siete policías que participaron en el retén.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.