Consejo de Estado ordena a Fiscalía dejar sin efecto traslado de funcionario

La demandante señaló que el traslado fue producto de discriminación de género
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Consejo de Estado tuteló los derechos a la unidad familiar y al trabajo en condiciones dignas de una mujer que solicitó conservar su empleo en Bucaramanga, luego de ser trasladada a Bogotá por la Fiscalía General de la Nación.

La señora se desempeñaba en la Fiscalía Delegada ante el Tribunal Superior de Bucaramanga y en enero de este año fue reubicada en la Subdirección Seccional de Fiscalías de Seguridad Ciudadana de Cundinamarca, por tal motivo solicitó dejar sin efectos la resolución que ordenó su traslado, debido a que sus padres se encuentran bajo su cuidado.

La mujer explicó que su madre de 85 años padece de Alzheimer, y a su padre de 89 años le diagnosticaron enfermedad ateroesclerótica, por lo que viven en una casa contigua a la de la demandante para facilitar su cuidado.

La Sección Cuarta, con ponencia del magistrado Hugo Fernando Bastidas Bárcenas, recordó que en estos casos al juez le corresponde analizar si el traslado fue arbitrario, bien porque no se tuvo en cuenta las condiciones relevantes del trabajador o porque se desmejoró la situación laboral, o si el traslado genera una vulneración a los derechos fundamentales del trabajador o de su familia.

“Para la Sala la decisión de trasladar a la señora sí afecta de forma clara, grave y directa el derecho fundamental a la salud de los padres de la actora porque sufren de enfermedades y, que por ser adultos de la tercera edad, requieren de la presencia de su hija”, indica el fallo.

En la tutela la actora también alegó ser víctima de discriminación por razones de género, puesto que las únicas dos mujeres miembros de la Unidad de Fiscalía Delegada ante el Tribunal Superior de Bucaramanga fueron las trasladadas.

“La Fiscalía General de la Nación no justificó ni probó la inexistencia de actos discriminatorios contra la mujer… En especial, no se probó la ocurrencia de un fin constitucionalmente exigible atado al traslado de la señora”, señala la sentencia.

El fallo de tutela le ordenó a la Fiscalía dejar sin efectos la resolución del traslado de la mujer.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?