Consejo de Estado niega demanda de 'Otoniel' en la que pedía indemnización

El jefe del Clan del Golfo alegaba que el proceso de extradición fue ilegal.
Alias Otoniel cuando era extraditado a Estados Unidos
Alias Otoniel cuando era extraditado a Estados Unidos. Crédito: Policía

El Consejo de Estado rechazó una demanda presentada por Dairo Antonio Úsuga, alias 'Otoniel', quien alegaba que el proceso de extradición que adelantó el Gobierno fue ilegal.

La demanda solicitaba declarar la nulidad del acto que dio luz verde al proceso de extradición en abril del 2022, pues el hoy excomandante paramilitar alegaba supuestas violaciones a sus derechos fundamentales.

Leer también: ¿Qué es lo que le espera a alias Otoniel en Estados Unidos?

"El demandante, a título de restablecimiento del derecho solicitó, entre otros, que se condene a la demandada al pago de perjuicios morales", menciona una de las pretensiones del del demandante.

Este proceso estaba inicialmente en el Juzgado Primero Administrativo de Bogotá, pero consideró no tener la competencia, por lo que remitió el proceso al Consejo de Estado porque el conocimiento correspondería al alto tribunal en única instancia.

En el documento, los magistrados no especifican la cantidad de dinero que fue solicitado por Úsuga a manera de reparación, pero sí explican que se trataba de una cifra que no coincidía con los argumentos expuestos.

Por esto, la Sección Primera otorgó diez días para corregir la demanda y plasmar solicitudes que se ajusten al hecho jurídico para analizar si la acción será estudiada por el tribunal.

"Conceder al demandante un plazo de diez (10) días, contado a partir de la notificación de este auto, para que corrija la demanda, so pena de rechazo de la misma, por las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia", se indica en la parte resolutiva del documento.

También le puede interesar: Determinaron que alias Otoniel no podrá ingresar a la JEP

Con esto ahora queda esperar a que el demandante corrija el documento y vuelva a presentarlo ante el Consejo de Estado, para que los magistrados decidan si aceptan estudiar las solicitudes del comandante paramilitar.

Es de resaltar que, en 2022, luego de que la Corte Suprema emitiera el concepto positivo a la solicitud de extradición hecha por el gobierno de Estados Unidos, la defensa apeló la decisión ante el despacho del Presidente de la República que finalmente negó la solicitud y siguió adelante con el proceso, por lo que la demanda también pide que se anule esa decisión de la presidencia.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.