Audiencia contra Jesús Santrich es aplazada para enero de 2019

El Consejo de Estado indicó que la medida se debe a que Fiscalía no autorizó el traslado del exguerrillero y no hubo videoconferencia.
Jesús Sanctirch
Juez de Bogotá amparó el derecho a la participación política a favor de Jesús Santrich Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado reprogramó para el 21 de enero, en las horas de la mañana, la audiencia del proceso de pérdida de investidura que se adelanta contra el exjefe guerrillero Jesús Santrich.

La diligencia no se pudo llevar a cabo debido a que la Fiscalía no autorizó el traslado de Santrich a la sala de audiencias del Consejo de Estado y este tampoco pudo hacer contacto por videoconferencia con la cárcel Picota, donde el exjefe guerrillero se encuentra detenido.

Lea también: Procuraduría: pruebas en caso Santrich generarían líos diplomáticos

Al respecto, el abogado Alirio Uribe, quien defiende los intereses de Santrich, dijo que estarían frente a un sabotaje supuestamente orquestado por la Fiscalía.

“El Fiscal general saboteó la audiencia y no ordenó el traslado, tampoco hizo caso a la orden del Consejo de Estado. Él (Santrich) estaba listo para ser trasladado y no hubo permiso del Fiscal, a pesar de que tiene derecho para asistir”, puntualizó.

Frente a esta situación, el abogado le solicitó al Consejo de Estado remitir otra solicitud de traslado directamente al fiscal, Nestor Humberto Martínez, quien tiene la potestad

Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, quien asistió como público a la audiencia señaló que la Fiscalía le estaría violando los derechos a un integrante de su partido político.

Vea también: Márquez advierte que extradición de Santrich pondría en riesgo acuerdo de paz

“La Fiscalia sigue jugando su papel como saboteador, violando los derechos a un dirigente de nuestro partido y no permitiendo la presencia de nuestro compañero Santrich que estaba listo para asistir”, dijo Londoño.

Santrich enfrenta una demanda en su contra por pérdida de investidura, interpuesta por la mesa directiva de la Cámara de Representantes por no posesionarse el pasado 20 de julio como congresista.

Actualmente permanece recluido en un pabellón de la cárcel Picota a la espera de que le resuelvan su situación de extradición hacia Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.