Conflicto armado en Colombia: más de 288.000 militares han sido víctimas

En Colombia 9.250.453 personas están acreditadas como víctimas de los hechos de violencia, según un registro del Gobierno.
Militares
Militares Crédito: Colprensa

En el marco del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, el Ejército Nacional rindió homenaje a los 288.421 militares y sus familias que quedaron en medio de la violencia armada que ha azotado al país en las últimas siete décadas y están acreditados en el Registro Único de Víctimas.

Vea además: Atacan con explosivos vehículo militar en Ituango: tres soldados muertos y 10 heridos

Según la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y el departamento Jurídico Integral del Ejército, los cuatro hechos victimizantes que más han afectado a los uniformados, considerados como civiles al servicio de la Fuerza y sus familias son:

  • Desplazamiento forzado: Este fenómeno de la violencia afectó a 238.582 soldados y sus familias.
  • Homicidioen estado de indefensión: Se reportaron 25.206 casos en los 32 departamentos del país.
  • Amenazas: Se presentaron 9.069 hechos intimidatorios.
  • Desaparición forzada: Se reportaron 4.601 casos.
  • Minas Antipersonal: 3.862 soldados resultaron gravemente lesionados por los artefactos explosivos improvisados sembrados entre la tierra, a la orilla de los caminos.

De acuerdo con el Registro Único que maneja el Gobierno, en Colombia 9.250.453 personas están acreditadas como víctimas de los hechos de violencia que se presentaron en diferentes regiones del país.

Entre los episodios de violencia se encuentran: desplazamiento forzado, homicidio, amenaza, desaparición forzada, afectaciones por minas antipersonales, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados; actos terroristas u atentados, lesiones personales físicas, perdidas de bienes muebles o muebles, secuestro, vinculación de niños, adolescentes a actividades relacionadas con grupos armados, lesiones psicológicas, despojo de tierras, tortura, confinamiento, delito contra la libertad y la integridad sexual en desarrollo del conflicto.

En medio de una ceremonia conjunta, el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, rindieron homenaje a los héroes que murieron en cumplimiento de su deber o que resultaron afectados.

Lea además: Se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

El Ejército Nacional ha buscado incesantemente que los militares y sus familias afectados por la violencia sean también reparados a través del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición, por lo que continúan visibilizando los hechos del conflicto y las consecuencias que dejaron en los héroes de la patria y sus familias.

Más de 288 mil militares han sido víctimas de la violencia armada
Más de 288 mil militares han sido víctimas de la violencia armadaCrédito: Ejército Nacional
Militares víctimas del conflicto junto con sus familias recibieron un homenaje
Militares víctimas del conflicto junto con sus familias recibieron un homenajeCrédito: Ejército Nacional
Con honores militares se les rindió homenaje a las familias y a los soldados que murieron en medio de la violencia armada en Colombia
Con honores militares se les rindió homenaje a las familias y a los soldados que murieron en medio de la violencia armada en ColombiaCrédito: El Ejército Nacional
Militares y sus familias que fueron víctimas de la violencia armada fueron exaltados
Militares y sus familias que fueron víctimas de la violencia armada fueron exaltadosCrédito: Ejército Nacional

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.