Condenan a alias Orbitel por amenazas contra Patricia Linares, expresidenta de la JEP

Orbitel enviaba desde la cárcel cartas amenazantes, insultos y anticipaba posibles acciones violentas en nombre de un supuesto grupo armado ilegal.
Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Crédito: AFP

Un Juez Penal de conocimiento de Valledupar, departamento del Cesar, condenó a cuatro años de cárcel a Jhon René Gelvez Gelvez, alias Orbitel, quien desde la cárcel de máxima y mediana Seguridad de Valledupar La Tramacúa amenazaba e intimidaba a la expresidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Martha Patricia Linares Prieto.

Según el Grupo de Amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación, este sujeto enviaba desde la cárcel cartas amenazantes, insultos y anticipaba posibles acciones violentas en nombre de un supuesto grupo armado ilegal.

Lea: Trasladarán de cárcel a alias Kener, líder de 'Los Cebolleros' por amenazas a miembros del Inpec

Estos se registraron el pasado 01 de abril del 2019, lo que generó zozobra y temor a la expresidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Mirtha Patricia Linares Prieto. y su familia.

Este sujeto fue señalado por los delitos de amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos.

Amenazas

De otra parte, fue judicializado Cristian Enrique Medina Hernández como posible responsable de dirigir amenazas en contra del secretario general de la Procuraduría General de la Nación, Carlos Alberto Castellanos Araujo.

Lea: Fiscalía esclarece amenazas en redes contra Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN

Según la Fiscalía, este sujeto era conductor de la víctima y habría aprovechado esa cercanía para hacer comentarios intimidatorios en contra del funcionario, a través de una red social.

Nueva Fiscal

Este viernes el presidente Gustavo Petro posesionó a Luz Adriana Camargo como nueva fiscal general. Camargo a su turno en su primera declaración oficial aseguró que será una fiscal independiente e imparcial y que su principal reto será servir a las minorías y luchar por la separación de poderes.

“Mi propuesta ética para el país como fiscal general de la Nación es fundamentalmente de respeto a la Constitución y a las instituciones colombianas y colombianos”, dijo.

Lea: Periodista Vicky Dávila denuncia ser víctima de fuertes amenazas: "calladita se ve más bonita"

Camargo, también añadió que “pueden estar seguros que seré una fiscal independiente e imparcial”.

”Mi principal compromiso es con la separación respetuosa de poderes, la colaboración armónica entre ellos y la aplicación de la ley en condiciones de igualdad”, reiteró.

Desde la Casa de Nariño, la nueva fiscal advirtió que “Y quiero hacer un compromiso claro con la justicia étnica, racial y de género, y con los principios de diversidad, equidad e inclusión, no sólo en la composición de la Fiscalía, sino en el trabajo integral de la institución”.


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández