Fiscalía esclarece amenazas en redes contra Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN

"La libre expresión y la libertad de prensa son derechos fundamentales y garantía de vivir en democracia", dijo Luis Carlos Vélez.
Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN Radio
Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN Radio Crédito: La FM-Inaldo Pérez

En el primer día de agosto de 2021, un internauta emitió amenazas dirigidas al director de La FM de RCN, Luis Carlos Vélez, en las cuales intimidó tanto al periodista como a su familia, anunciando su intención de causarles daño. Debido a este incidente, el caso fue llevado a la Fiscalía para que se hicieran las investigaciones correspondientes.

Este miércoles 28 de febrero de 2024, la Fiscalía emitió un comunicado en el que expresó que la investigación, llevada a cabo por una fiscal del Grupo de Amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, determinó que Carlos Esteven Jaramillo Isaacs amenazó a Luis Carlos Vélez Marroquín desde redes sociales.

Tras la exhaustiva investigación con las autoridades y luego de realizar la respectiva audiencia, se declaró legal el principio de oportunidad. De esta manera, Luis Carlos Vélez aceptó un acuerdo entre ambas partes, con el único fin de que se eviten este tipo de situaciones y dar a conocer que los mensajes en redes sociales pueden ser bastante perjudiciales.

"En su decisión, la juez estableció que el principio, presentado por el ente investigador, cumple con los requisitos de ley, establece la reparación integral a la víctima y se garantiza la no repetición del hecho investigado", dice la Fiscalía.

El acuerdo consistía en que la persona que amenazó al periodista grabara un video para publicarlo en las redes personales de Jaramillo Isaacs y en un medio de comunicación.

"Quiero pedirle perdón, excusarme y de verdad que estoy arrepentido por lo que hice. Le pido perdón de corazón por las amenazas que hice en su contra. Nunca pensé que mis palabras tuvieran tanto poder y que fueran a hacer tanto daño", dijo Carlos Esteven en el video que fue compartido hace algunos instantes.

Asimismo, envió un mensaje a los jóvenes para que no "utilicen el discurso del odio para hacer daño a los demás", enfatizó el acusado.

Por su parte, Luis Carlos Vélez explicó por qué decidió llegar a este acuerdo y envió un mensaje a todas las personas que se escudan en redes sociales para amenazar a cualquier persona por lo que piensa.

"La libre expresión y la libertad de prensa son derechos fundamentales y garantía de vivir en democracia", enfatizó el director de La FM de RCN.

Con esta investigación, la Fiscalía envía un mensaje en el sentido de que ninguna contra la libertad de prensa y la libertad de expresión es tolerable.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.